Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
truhan -ana | 1 |
tan eternal pena del infierno: conuirtio a vn Fulcon de Marsella: el qual siendo excellente | truhan | : e dado a·las vanidades del mundo: començo vn dia de pensar en·la eternidad
|
C-Cordial-053r (1494) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
esforçado llaman·le loco. Si fuere pregonador de virtudes: llaman·le parlero y | truhan | . Si es muy callado: llaman·le bestia. E assi al triste no le
|
E-Exemplario-047v (1493) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
toro y parece oro, y es puesto comunmente en·las coronas de·los | truanes | donde es llamado coronario. El cobre que es ligero de labrar, y es
|
B-Metales-013v (1497) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
en suziedades e vellaquerias: e mayormente de mugeres, o en presentes, o en | truhanes | : e cosas semejantes: es peccado: e quando es el excesso muy grande e
|
C-SumaConfesión-043v (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
el alguna cosa justa, o recebir alguna cosa pequeña por dadiua como los | truanes | . Si alabo mucho a alguno: de·lo qual tomo aquel ocasion de soberuia,
|
C-SumaConfesión-051r (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
es obligado al daño. esso·mismo de·los otros frutos. Si dio a· | truanes | demasiadamente crio e mantuuo en su corte hombres vellacos, o jugadores e semejantes:
|
C-SumaConfesión-056r (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
obligado al daño. e assi deue discorrer por las otras artes.§ De·los | truhanes | .§ Si el truhan fizo algunos gestos por remedar a otro: e algunos juegos
|
C-SumaConfesión-060v (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
e assi deue discorrer por las otras artes.§ De·los truhanes.§ Si el | truhan | fizo algunos gestos por remedar a otro: e algunos juegos en palabras, o
|
C-SumaConfesión-060v (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
burlo, o escarnecio: lo qual conuiene propiamente a·las monas: e a los | truhanes | : e no a·los religiosos. Si murmuro acerca del comer e del vestir.
|
C-SumaConfesión-067r (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
a cartas .lx.§ De·los que alquilan cauallos a cartas .lx.§ De·los | truhanes | a cartas .lx.§ De·los musicos a cartas .lx.§ De·los seruidores: y
|
C-SumaConfesión-107v (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
falcones las haziendas de·las yglesias y de·los ospitales: ni vestirian los | truhanes | lo que de razon deuria cobrir las verguenças de·los miserables. O glorioso
|
C-TesoroPasión-022r (1494) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
y en·los palacios de·los caualleros, a·los necios y a·los | truhanes | , vestir les de ropas de dos colores y de alguna otra manera: porque
|
C-TesoroPasión-073v (1494) | Ampliar |
truhan -ana | 1 |
las quales con vestidos superfluos, con caças inutiles: y con aborrecibles dadiuas de | truhanes | , no les consientes que bueluan los ojos al redemptor de humana natura desnudo:
|
C-TesoroPasión-113v (1494) | Ampliar |
truhan -ana | 2 |
no deuer se hombre alguno desechar en este mundo: haunque sea ladron o | truan | o labrador o casado o mercador: porque en cada orden de la vida
|
D-Vida-019r (1488) | Ampliar |
truhan -ana | 2 |
aquello hauria de restituir: y esta regla siguen las ganancias que fazen los | truhanes | : y lo que se gana en los torneos: y justas: y cosas semejantes.
|
C-SumaConfesión-089v (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 2 |
industria: y dando de·los tales a qualesquiere malos como son rameras y | truhanes | : haun que pequen grauemente. empero no son obligados a restitucion ellos: ni los
|
C-SumaConfesión-091v (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 2 |
es rico: y poderoso el qual ha acostumbrado de dar otro tanto a | truhanes | de·lo suyo, o mas: puede se presumir que de su voluntad aya
|
C-SumaConfesión-095r (1492) | Ampliar |
truhan -ana | 2 |
hablar de vestir se, y desnudar las yglesias y religiosos: intercedir por vn | truhan | , nunca escuchar los pupillos y viudas: rezar los psalterios, y desnudar los altares.
|
C-TesoroPasión-050v (1494) | Ampliar |