Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Aristóteles |
esclareçido y alto rey don Remiro. rey primero de nuestro Aragon. | Aristotiles | ahun que nacido en la Grecia. de cimiento y linage de aca
|
D-CronAragón-0-17r (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
engaño. tanto es mas estable firme y perpetuo. Como fasta el | Aristotiles | al quinto libro de·las Politicas lo escriue. y tanto mas alto
|
D-CronAragón-003r (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
que assi començaron todos los regimientos primeros. assi lo atestigua el | Aristotiles | en·las Politicas. el Cicero en su Rectorica. y los mas
|
D-CronAragón-006r (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
rey de los spartanos o rey de Lacedemonia que aquel mismo es que | Aristotiles | al quinto libro de·las Politicas loa por la mejor de todas las
|
D-CronAragón-007r (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
aquellos su reyno regido fuesse. Mas essa manera de regir que tanto | Aristotiles | loa. y el Valerio y los otros autores no es tan justa
|
D-CronAragón-007r (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
quando menos a los mas altos y famosos filosophos del mundo. al | Aristotiles | quiero dezir. que de·los griegos que fueron tan sabios por el
|
D-CronAragón-009r (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
es mas diuino porque mas comun. porque el bien como dize | Aristotiles | quanto mas comun mas diuino. y por·ende mas de abraçar y
|
D-CronAragón-017r (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
deua el nombre y titulo tomar. como si el contrario no dixiesse | Aristotiles | . y la razon que lo autoriza y requiere. mas fasta la
|
D-CronAragón-036v (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
no ciertamente las que andan por entre pueblos. Porque bien como dize | Aristotiles | . con la verdad todas las cosas acuerdan y con la mentira por
|
D-CronAragón-038v (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
satisfara la vida de vn bueno que vale mas que diez reynos? | Aristotiles | no se atreue a fallar ni tassar el premio que es deuido a
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
bien de muchos quanto mas el de todos (como fasta el pagano | Aristotiles | tiene) mas diuino es que el de vno. quanto mas que
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
verdades. que el achademico todo lo niega. y por esso como | Aristotiles | dize contra los que niegan los principios primeros no es ni se deue
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar | |
Aristóteles |
le puso nombre de vna mujer noble troyana llamada Roma. El philosofo | Aristotiles | pone que algunos griegos fueron despues de partidos del real de Troya echados
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar | |
Aristóteles |
no solo ahun por theologia mas por moral philosophia. como lo scriue | Aristotiles | principe de los perypatheticos en·el primero y decimo libros de sus Ethicas
|
D-ViajeTSanta-113r (1498) | Ampliar | |
Aristóteles |
nuestra natural siempre se allegue a·la mejor parte segun lo trata el | Aristotiles | en·el primero de sus Ethicas y dende nasce que los tales yerros
|
D-ViajeTSanta-114r (1498) | Ampliar | |
Aristóteles |
es inpericia o mal exercicio que damos en ellas como lo habla el | Aristoteles | . los hombres inperitos quier jnsipientes o no enseñados ansi entienden las cosas
|
D-ViajeTSanta-130r (1498) | Ampliar | |
Aristóteles |
dignidad mas de la virtud a las dignidades. affirma lo esto el | Aristotil | en·el .iiij. libro de sus Ethicas diziendo. No sera digno de
|
D-ViajeTSanta-136r (1498) | Ampliar | |
Aristóteles |
no los malos y dados a vicios. como se prueua por el | Aristotil | en·el .iiij. libro de sus Ethicas. Honor sequitur virtutem etcetera.
|
D-ViajeTSanta-136r (1498) | Ampliar | |
Aristóteles |
per continuas experiencias mas por exemplo de Sesar e de Ercules. de | Aristotil | . de Salamon. de Virgilio. de Sanson. de Archiles.
|
E-CancCoimbra-122v (1448-65) | Ampliar | |
Aristóteles |
e·loquos. § Pues bien uos mirando no·he a·milaglo / que | Aristotiles | Dauid e·Sanson / y aquel prudente del rey Salamon / prouassen amando
|
E-CancVindel-168v (1470-99) | Ampliar |