Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Aristóteles |
por este Guarj. por este Çesar por este Virgilio. por este | Aristotilles | por este Archilles. por este Troyllo Ector y Parjs en sta fuerça
|
E-TristeDeleyt-022v (1458-67) | Ampliar | |
Aristóteles |
fauor d·ellos por vjrificaçion de·sus dichos sobre las cosas naturales. | Arjstotilles | por testimonjo diziendo. como sea l·anjma del honbre mas perfeta que
|
E-TristeDeleyt-096r (1458-67) | Ampliar | |
Aristóteles |
no requerjdas. mas requerjdoras continuamente segujr les deujamos. Otra razon de | Aristotilles | prouada del Egidio Romano diziendo la mujer ser anjmal jmperfeto. y d·aquj
|
E-TristeDeleyt-097r (1458-67) | Ampliar | |
Aristóteles |
o por dos en·el campo. e por tal manera pierda aquel viçio.§ | Aristotil | dize que el cauallo non ha fiel. e ama mucho agua trebola para
|
B-Agricultura-122r (1400-60) | Ampliar | |
Aristóteles |
lugar alto e muria. e otros que non querian comer e murian. Dize | Aristotil | que el cauallo e la yegua ayuntando sus bocas e vsmando el vno
|
B-Agricultura-122r (1400-60) | Ampliar | |
Aristóteles |
o en su alegria muestran en·las batallas. quales vençeran o seran vençidos. | Aristotil | dize que·los cauallos aman mucho su generaçion e sus fijos. en tanto
|
B-Agricultura-122v (1400-60) | Ampliar | |
Aristóteles |
e que·los braços le tremolen. e aquesto muestra señal de grant fortaleza. | Aristol | dize que sy la yegua preñyada olia fumo de candela de seuo ençendida
|
B-Agricultura-123r (1400-60) | Ampliar | |
Aristóteles |
antes del jnujerno ayan alguna rigor o fuerça por pasar mejor la jnuernada. | Aristotil | dize que sy querras que·las ovejas conçiban muchos masclos. tu guardaras que
|
B-Agricultura-158v (1400-60) | Ampliar | |
Aristóteles |
de philosophia en moral doctrina sobrepuio. qual Pictagoras. qual Diogenes. qual Platon. qual | Aristotiles |. o qual otro philosopho. o Paladio que en el vniuerso floresciesce su sabiduria
|
E-Satyra-a024r (1468) | Ampliar | |
Aristóteles |
diuinal occupacion e d·el a·nos quedar tan breue e pequeña memoria.§ | Aristotiles |: En griego quiere dezir complido de bondat natural. fue de vna villa llamada
|
E-Satyra-b025r (1468) | Ampliar | |
Aristóteles |
tenjan que por estar en aquel lugar a·do estauan los huessos de | Aristotiles | fallauan la verdat de·las cosas. Por que hauian alli los cesos mas
|
E-Satyra-b025r (1468) | Ampliar | |
Aristóteles |
mayor: o el menor: o algunos de·los Cipiones. fue tanto Socrates o | Aristotiles | o Salon aquel que ofrescio la rica e noble pesca al dios Apolo.
|
E-Satyra-b034v (1468) | Ampliar | |
Aristóteles |
Valerio Maximo en·el primero libro. Dende tractaramos del estado militar. Platon e | Aristoteles | en·la Politica e Leonardo en·el prealegado De Milicia e el duque de
|
E-CartasReyes-013v (1480) | Ampliar | |
Aristóteles |
sciencias en pie. E ninguna razon abasta: porque no podiesse hoi hauer otro | Aristoteles | : y otro Demostenes: o otro Ciceron. Ca en·el tiempo d·ellos: ya
|
C-Caton-004r (1494) | Ampliar |