Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
atar | 1 |
tan solamente. todo esto buelto deuen poner sobre las coronas muy bien | atado | con vna benda tarde y mañana en cada dia fasta que sea del
|
B-Albeytería-036r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
le puesto dos vezes al dia en la juntura. y muy bien | atado | con vna benda fecha de cañamo. Si aquella parte fuere hinchada por
|
B-Albeytería-036r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
de·la ya dicha exortilladura todas las junturas fueren mouidas de su lugar | aten | el pie que sano le queda muy bien con su cola.
|
B-Albeytería-036r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
medio de la parte alta y puesta encima del mal gauarro muy bien | atada | con ancha benda. y tenga le assi vn dia entero. Esto
|
B-Albeytería-036v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
fecho sea muy lleno el dicho lugar de estopa de lino muy bien | atada | porque retenga la calentura toda consigo. deue·se fazer de tres en
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
ella misma toda la palma echando encima de·la farina buena de centeno | atada | firme con algunos trapos. Esto se faga tres dias siguientes vna vez
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
cada vno de todos los cabos echen vna cuerda. y todas ellas | aten | por arriba en vna madera que ni le alcen muy demasiado ni cargue
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
con vna benda bien ancha de lino sea le puesto y muy bien | atado | encima la vña donde mal touiere. Empero no coma yerba alguna ni
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
cima. y quando la sangre fuere del todo ya estancada le deuen | atar | luego en·la llaga vna esponja de mar muy buena. porque le
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
huesso tierno fecho assi como las vñas. las quales mantiene y es | atado | con·ellas mismas y las gouierna. § La cura. § Daran el remedio
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
la qual se deue luego echar estopa con blanco de hueuo y bien | atada | con vna benda que sea muy ancha. catando le siempre dos vezes
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
Para que se duela qualquier cauallo sin que le fagan mal peligroso | aten | vna cerda o pelo de·la cola en·la quartilla debaxo del pelo
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
realgar la qual sea puesta la falca arriba quanto ser pudiere muy bien | atada | que no se·le caya en dia y noche. Despues luego deuen
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
y vntar con·ello por .ix. dias a vna mano. cada vez | atando | con vna benda fecha de lienço. Agrellas picadas y puestas encima de
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
debaxo la barriga porque no le puedan fazer algun daño. y despues | atadas | a vna madera tengan le en peso. y assi stando bueluan los
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
ni ahun beua por tiempo de .xxiiij. horas tuuiendo siempre alta la cabeça | atada | por cima en algun madero y en establo que sea caliente sin tocar
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
quier lazaduras. el qual pedaço corten del todo y quedaran los cabos | atados | . Despues le curen con·el vnguento egipciaco segun que fazen las otras
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
mejor se le apegue con vnos bendos de cada parte passados por el | aten | le por cima los lomos assi que no le fatiguen. y ahun
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
de vino tinto que sea caliente. y muy apretadas quier escorridas. | atando | le todo bien por arriba. y esto vna vez deuen fazer en
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
bien bañadas en blanco de hueuo. y sobre aquellas otras enxutas. | atando | la naffra con bendos de lienço que sea de lino .ij. o .iij.
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |