Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
avellana | 1 |
Semejantemente puedes enxerir en oliuo. mas non aprouechan.§ Avellanos deues plantar de·las | avellanas | con sus castas. e non las deues cobrir de tierra mas avant de
|
B-Agricultura-093r (1400-60) | Ampliar |
avellana | 1 |
el Palladio que mucho mejores se fazen de plantas raygadas que non de | avellanas | sembradas. E sepas que en·el mes de febrero las deues sembrar o
|
B-Agricultura-093r (1400-60) | Ampliar |
avellana | 1 |
humjda e fria e sablonosa. En·el mes de julio son maduras las | auellanas |. e la vegada las deues coger. Mas en aqueste mes de febrero las
|
B-Agricultura-093r (1400-60) | Ampliar |
avellana | 1 |
son aquestas que aqui se siguen. es a·saber.§ Piñyones mundados .ij. lliuras. | Auellanas | mundadas .j. libra. Almendras paradas .ij. libras. Datiles syn cuesco .ij. libras. Çiruelas
|
B-Composta-222r (1400-60) | Ampliar |
avellana | 1 |
de los otros materiales desuso dichos. e el otro sostre de·los piñyones. | avellanas | e otras cosas çerca dichas. E assi de cada cosa. mjentra que quepan
|
B-Composta-222v (1400-60) | Ampliar |
avellana | 1 |
rretornada en manera de pasta. de·la qual faras pellas chiquitas asy como | avellanas | . E despues las secaras en lugar que non le de sol njn ayre.
|
B-Alquimia-001r (1440-60) | Ampliar |
avellana | 1 |
la conclusion que dixo vn clerigo, que sy son tomadas muchas nuezes, e | avellanas | maduras e sean por algun tiempo en agua mezcladas, e posadas despues en
|
B-Enxerir-232v (1400-60) | Ampliar |
avellana | 1 |
pero no fue jamas hallado de mayor quantidad que el casco de vna | auellana | : es tan fuerte que no da lugar a ninguna materia, ni metal que
|
B-Metales-006r (1497) | Ampliar |
avellana | 1 |
mayor piedra preciosa: pero no se piensa que nasca jamas mayor que media | auellana | . E dize se en·el mesmo lugar que si despues que la concha
|
B-Metales-021v (1497) | Ampliar |