Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bueno -a | 3 |
y vino puro. porque ge·la tempra y da mucha gana y | buen | apetito para bien comer. Quando la ceuada comiençan de dar le sea
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 3 |
susodicho sea strijolado con mano ligera. y stregan le bien con vn | buen | mandil la cara cabeça el cuerpo y camas. saluo arriba en·el
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 3 |
bien rosegada frotar le con ella la cara y el cuello por vn | buen | rato. y cada dia tomen la verga mayor vn poco fasta que
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 3 |
cogidas mueuan le quedo. en tal manera que andar le muestren con | buena | gracia. la mano que trahe la rienda baxa en par del arzon
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 2 |
quisiere lo pueda fazer. Y quando estouiere en·el stablo es mucho | bueno | de·lo menear a·menudo. empero ende no le auesassen a fazer
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 3 |
muy necessario que en inuierno todas las semanas le hayan de traher a | buen | galope y por spacio de media legua en lugar blando y arenoso.
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
camas y manos y en las falcas. por·ende quien quiere tener | buen | cauallo es necessario que mucho le guarde segun esta scripto. § Capitulo .iiij.
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 2 |
dos o tres vezes. del qual le daran. porque es muy | bueno | fasta meatad del mes de setiembre. despues je·lo quiten poco a
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 3 |
que le cubra todas las sangrias. y ende ste puesto por vn | buen | rato fasta que la sangre le sea tancada. La segunda sangria vale
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 2 |
como al galope. despues al cabo quanto medio tyro de ballesta es | bueno | dar le de·las espuelas y toda la rienda para que todo lo
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 2 |
boluiendo assi por agua corriente como ya he dicho. porque es muy | bueno | para enxugar y estreñir los malos humores que van a·las camas.
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
y el talon ancho. § De·las bondades que ha de hauer el | buen | cauallo. § El fundamiento principal y mejor de qualquier cauallo en·la bondad
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 6 |
que toma plazer en ella. haziendo espuma no desmesurada. y sea | bueno | de enfrenar de ensillar y de ferrar. Deue tener la cara buena
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
bueno de enfrenar de ensillar y de ferrar. Deue tener la cara | buena | y mucho firme que no se spante por algun estruendo ni entremeses que
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
largo y bien tirado. y en la ciudad corto preciado de muy | buena | gracia. Ha de bien saber el trote corto largo y llano.
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
al reboluer no le paren corto ni empinado. empero largo con muy | buen | tiento. y es assi muy mas fermoso y no peligroso de caer
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 3 |
plaça o en·la calle. entonçe sea con·el lomo alto en | buenos | trancos y muy ligeros que bien se arroge. empero en·el campo
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
y cuesta abaxo y por el llano. Y ahun que tenga muy | buen | aliento que por mucho correr no inche ni resolle muy demasiado ni sue
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
sin turbacion. y luego que le plega parar se pare con muy | buen | tiento y mucha manseza. enpero con abiertas y muy inchadas narizes que
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 3 |
ande fasta media legua y despues de ya buelto este arrendado por vn | buen | rato. y al cabo den le si ser pudiere la ceuada buelta
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |