Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bueno -a | 1 |
redondo alisado. y con aquel estreguen el vientre despues de vntado con | buen | azeyte porque ablanden la mucha dureza que le restriñe. lo qual acabado
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
echen rouillos de hueuos en mayor quantidad. y despues vn poco de | buen | açafran. Del qual beurage den al cauallo vn cuerno o dos.
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
el vientre vaziado con la medicina. y sera buelto en·el estado | bueno | primero den le a comer entre lo otro que el comiere trigo con
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
luego vn palo redondo atada muy prieta en·el cabo alto vna benda | buena | de lino vntada con xauon morisco. y aquello ponga por las narizes
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
muy bien bañadas en·el azeyte y sobre ellas poluos de farina muy | buena | de trigo. y todas las fuentes de·las quatro dichas sean vntadas
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
manteca por ygual medida. y todo buelto y bien cozido con farina | buena | de trigo echan le sobre la hinchazon. Si el mal fuere por
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
Dende adelante dos vezes al dia sea vntado todo el mal con | buena | manteca. y puesto caso que endureçiesse cuezan lo mucho con hierros calientes
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
dizen perrel fasta vna taça. y dentro pongan quanto .ij. onzas de | buena | manteca que se derrita buelta con·el vino encima del fuego. meciendo
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
enxuguen le mucho. despues lo raydo sea vntado con vna pluma de | buen | azeyte y le fara boluer el pelo en·el color que de primero
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
y por cada vno passen vna cuerda fecha de cañamo o de | buen | lino o de·las cerdas de·la cola misma de aquel cauallo ni
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
de saluado. Y luego tras ello medio celemin o vn almut de | buena | auena. despues a poquito no de vn golpe bueluan le su pienso
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
estouiere sobre los neruios o punta de espalda deuen le quemar con muy | buen | tiento que no les tocassen con algun hierro. porque harian mucho mal
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
de todo. y ante que esto pusieren al higo sea lauado con | buen | vino fuerte. § De·la dolencia dicha radicuello. § Es vna hinchazon el
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
en·esta manera. Pez derritida y estendida por vna piel o baldres | bueno | . y assi luenga y de tal anchura como los lomos y tomaran
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
deuen curar en·esta manera luego su dolencia. tomar vna libra de | buen | azeyte vn jarro de vino perexil agrimonia verga de puerco todo majado.
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
muy bien toda la sangria. y salga sangre tanta que llegue segun | buen | juyzio fasta .iij. libras. Dende a .x. dias sea le fecha otra
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
hinchazon siempre le deuen rapar el pelo y echar empastro de·la farina | buena | de trigo con blanco de hueuo segun es dicho. Empero en qualquier
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
cura o remedio para hinchazon que por espolada es en·el costado. § | Buen | vino fuerte seuo de carnero saluado ajaças y rosas secas todo mezclado y
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
espinaço en·la barriga y en·los pechos y despues fagan vnos sacos | buenos | embastecidos de granos de mijo y sal. y turrados echen los encima
|
B-Albeytería-031v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
fistola o fuente estouiere. y sea raydo el dicho huesso con vna | buena | alegradera. y quando fallaren algun pedaço que sea podrido por la dolencia
|
B-Albeytería-031v (1499) | Ampliar |