Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
caballo | 1 |
passa de cinco años. La .v. trata de·la hermosura de·los | cauallos | y que bondades han de tener para ser buenos. La .vj. demuestra
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
ser buenos. La .vj. demuestra de conoscer las partes feas de qualquier | cauallo | y sus malos vicios. porque mejor el cauallero se pueda guardar de
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
La .ix. demuestra los buenos y malos señales blancos que pueden tener muchos | cauallos | . La .x. dize de·los repelos o remolinos que bien o mal
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
La .xj. habla de·la manera del enfrenar y poner en boca los | cauallos | fuertes y bocamuelles y por qualquier forma que no se trayan bien a
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
del mudar o echar de todos los dientes y como pueden ser los | cauallos | mejor conoscidos si fueren potros o ya muy viejos. La .xvj. habla
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
para las bocas. La .xvij. y postrimera pone la forma como los | cauallos | deuen ser castrados quando son muleros. Las quales partes son repartidas en
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
y prouechosa. En·la .xj. parte que trata del enfrenar de·los | cauallos | hallaran pintados algunos muessos segun las bocas fuertes o blandas. empero por
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
o blandas. empero por esso despues que houieren aquellos prouado si algun | cauallo | haura tal defecto que no se vence por tal manera prueuen los otros
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
se vence por tal manera prueuen los otros. porque en·los muchos | cauallos | se hallan muchos defectos. y es forçado que los remedios sean diuersos
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
y introduccion a cartas .lij. § Capitulo primero en que manera deue el | cauallo | ser engendrado. § El cauallo deue ser engendrado de garañon que haya buen
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
Capitulo primero en que manera deue el cauallo ser engendrado. § El | cauallo | deue ser engendrado de garañon que haya buen pelo y sea bien sano
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
mas voluntad para la yegua y lançara mucha mas semiente y engendra mayor | cauallo | . Y es de saber que el mejor tiempo y mas prouechoso es
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
mas leche. y podra dar le mas substancia. Y si el | cauallo | fuere criado en mucha bastura de buenas yerbas dende pequeño tendra las carnes
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
yerbas el stouiesse fasta cumplir tres años fuera de·las yeguas con otros | cauallos | mayor se faria fuerte y mas sobergo. porque el ayre y la
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
cargan humores. § Capitulo segundo como se deue tomar y domar el nueuo | cauallo | . § Deue el cauallo ser bien atado suaue y ligeramente con vn gruesso
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
segundo como se deue tomar y domar el nueuo cauallo. § Deue el | cauallo | ser bien atado suaue y ligeramente con vn gruesso lazo fecho de lana
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
le deuen poner su xaquima con el cabestro. Y despues hayan otro | cauallo | que lo acompañe en·el stablo. porque vn semejante segun natura quiere
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
como quien le quiere echar ferraduras. § De·la guarda o doctrina del | cauallo | . § Despues de fecho lo susodicho le pongan el freno que no sea
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
hay en·ella. Y qualquiere agua donde mejor y mas prouecho el | cauallo | recibe es la de balsa o rio turbio que corra muy passo.
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
caballo | 1 |
Y quanto mas frias y mas corrientes fueren las aguas son al | cauallo | mas enemigas y menos quiere d·ellas beuer. y si beuiere assi
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |