Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cielo | 1 |
mostrando que corporalmente son muertos e espiritualmente biuos. por este acto el | çielo | es e fue firmado que dende en adelante caer non pudiese nin puede
|
E-TrabHércules-103v (1417) | Ampliar |
cielo | 1 |
que pueden en e a·la fin acabar en obras buenas sosteniendo el | çielo | por confesion de verdat. Seran por ende estrelificados en·el çielo e
|
E-TrabHércules-104r (1417) | Ampliar |
cielo | 1 |
como Hercules domo las fieras bestias e los tiranos antes que sustuviese el | çielo | e se osase poner a ello. Asy deuen los que al çielo
|
E-TrabHércules-104r (1417) | Ampliar |
cielo | 1 |
los poetas por ficçiones e fabulas contauan asy como aqui diziendo que el | çielo | queria caer. entendiendo por ello que la çiençia çelestial era en punto
|
E-TrabHércules-105r (1417) | Ampliar |
cielo | 1 |
de su juuenil hedat los buenos consejos e castigos. estonçe sostiene el | çielo | en sus onbros trayendo la carga de sus castigadores o informadores sobre los
|
E-TrabHércules-107v (1417) | Ampliar |
cielo | 1 |
fuerça sosterna las çelestiales costunbres segunt Hercules que despues de Atalante guardo el | çielo | non cayese. Esa hora los gigantes de peligrosas tenptaçiones la quieren derribar
|
E-TrabHércules-107v (1417) | Ampliar |
cielo | 1 |
virtuosa muger continuando el santo començado trabajo. por çierto ellas sostienen el | çielo | . Ca veyendo los omnes de sçiencia e virtuosos que son por el
|
E-TrabHércules-107v (1417) | Ampliar |
cielo | 1 |
son mas obligados. en esta manera son semejantes de Hercules sosteniendo el | çielo | . d·esto toman grant esfuerço los del viril. o de·los
|
E-TrabHércules-108r (1417) | Ampliar |
cielo | 1 |
condiçiones de aquella perteneçientes al su estado. Por esta manera es el | çielo | firmado que dende adelante non caiga. E pues enxenplo del mas flaco
|
E-TrabHércules-108r (1417) | Ampliar |
cielo | 1 |
simiente. Los sabios son en tierra asy como las estrellas en el | çielo | . Los reyes son señores de la gente. e los sabios señores
|
C-TratMoral-273v (1470) | Ampliar |
cielo | 1 |
Mas vale vn paxaro al puño. que no vn aguila al | çielo | . La mesura en la despensa es medio ganançia. Amad vos como
|
C-TratMoral-283v (1470) | Ampliar |
cielo | 1 |
asconde la Luna no agays pensamiento de las estrellas. Sy llora el | çielo | no rie la tierra con flores. Atal honbre es relanpago sin luuia
|
C-TratMoral-285v (1470) | Ampliar |
cielo | 1 |
que non la sepa tu vezino ganançia es. Quien escupe al | çielo | . en la cara le torna. Quien faze lunbre va a su
|
C-TratMoral-286v (1470) | Ampliar |
cielo | 1 |
es seso e sabieza. Job dize. sy orgullos suben fasta·l | çielo | e su cabeça toca fasta las nuues. a·la fin le conuernia
|
C-TratRetórica-290r (1470) | Ampliar |
cielo | 1 |
tu fablar guarda que tengas tu cara derecha. nin mire faza el | çielo | . nin tengas los ojos fincados faza tierra. ni mueuas los labrios
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
cielo | 1 |
ya se adreçaron desperto el angel al emperador y le mando mirar al | cielo | . el qual mirando vido vn señal de cruz relumbrante donde se demostrauan
|
D-TratRoma-025r (1498) | Ampliar |
cielo | 1 |
ditas casas circundan e departen en·derredor assi aquellas todas ab jntegrament del | cielo | entro a·los abissos a·uos dito Iuceff e ad·aquellos quien vos
|
A-Sástago-126:001 (1414) | Ampliar |
cielo | 1 |
e pertenescer podientes e deuientes por qualqujere caso dreyto manera o razon del | ciello | entro a·los abissos por precio entre nos e vos amigablement conuenjdo.
|
A-Sástago-127:010 (1404) | Ampliar |
cielo | 1 |
con todas sus entradas et sallidas dreytos de aguas riegos e pertinençias del | cielo | entro·a·los abissos. En·tal enpero manera e condicion que vos
|
A-Sástago-142:010 (1419) | Ampliar |
cielo | 1 |
exidas dreytos pertinencias e melloramientos que han e hauer pueden et deuen del | cielo | fasta los abissos es a·saber por precio de quatro mil sueldos dineros
|
A-Sástago-143:001 (1420) | Ampliar |