Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
como | 5 |
macissos por lo qual parece que solo fueron ende puestos para las sepulturas | como | ya es dicho. § Cabe aquellas dichas sepulturas quier piramides ahun parece el
|
D-ViajeTSanta-153r (1498) | Ampliar |
como | 5 |
gran gente los quales eran todos arabes donde por fuerça pagamos sus drechos | como | ya hezimos en el desierto. y nos fue dicho que si el
|
D-ViajeTSanta-154v (1498) | Ampliar |
como | 5 |
recebimiento entrassen al moro en Alexandria con el despojo de·la dicha naue | como | ya es dicho. § Domingo que fue al otro dia desspues de oida
|
D-ViajeTSanta-155v (1498) | Ampliar |
como | 5 |
vezes nos acahecio y no es de nueuo que los nauios ende peligran | como | leamos de santa Helena que tanta fortuna le hizo en este mar Adriatico
|
D-ViajeTSanta-160v (1498) | Ampliar |
como | 5 |
se hizo en la primera parte mencion. y ende puestas nuestras banderas | como | se acostumbra con muchos tyros y estruendo passamos en son de triunpho sin
|
D-ViajeTSanta-160v (1498) | Ampliar |
como | 5 |
meritorio exercicio guarnecido de beneficios y galardones tan immortales y diuinos. porque | como | reza aquel principe de latina eloquencia Marco Ciceron y mucho ante lo houo escrito
|
D-ViajeTSanta-162v (1498) | Ampliar |
como | 5 |
que cosa tan grande se pudo comprehender en vna general y industriosa figura | como | luego se sigue. § La quarta parte. § De como fue tomada Constantinoble
|
D-ViajeTSanta-162v (1498) | Ampliar |
como | 5 |
como su capitan queria embiar vn embaxador a nuestro maestre si lo guiauan | como | se acostumbra. fue le respondido que se allegasse fasta el valle cabe
|
D-ViajeTSanta-170r (1498) | Ampliar |
como | 5 |
el embaxador llego al lugar que le asignaron y fecha primero la salutacion | como | acostumbra la embaxada propuso y dixo tales palabras. El capitan de nuestra
|
D-ViajeTSanta-170r (1498) | Ampliar |
como | 5 |
enemigos mato y derroco. todos con el firmes por la fe batallauan | como | hizieron los gloriosos fuertes machabeos por la ley diuina y su libertad.
|
D-ViajeTSanta-170v (1498) | Ampliar |
como | 5 |
Canço. § Sano es a mi querer / esperar pues desespero / que no bibo | como | quiero / ne espero uer plaser. § O uida desesperada / sin plaser mal despendida
|
E-CancAteneu-194r (1490) | Ampliar |
como | 5 |
/ per ho morire hanqu·es feo / todo lo tomo·n plaser / pues no bibo | como | quiero / ne espero uer plaser. § Ffin. § Paras mientes a mis ojos /
|
E-CancAteneu-194r (1490) | Ampliar |
como | 7 |
fue prosperando siempre se houo con el mas como seruienta o criada que | como | señora de·los casos mundanos. En este medio enbian a llamar los
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
flota y viene se a Gayeta. fue tan altamente festejado y recebido | como | si viniesse vencedor de·la Ytalia. passa·se a el el conde
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
Veyntemilla. sale a ellos. falla los a mal recaudo acomete los | como | guerrero. fiere tan reziamente por todo que los descuydados françeses bueluen a
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
por los suyos. y offrecio a todos ellos de siempre se hauer | como | padre con·ellos. el inuierno enbraueçio de tal guisa que el real
|
D-CronAragón-176r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
como los romanos los tenian. mas por ciudadanos y por tan libres | como | antes solian ser. ni quiere que le pongan la guirlanda de laurel
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
antes solian ser. ni quiere que le pongan la guirlanda de laurel | como | a·los que triunfauan en Roma. que la gloria del vencimiento y
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
embia le a requerir de parte del papa que le mande a recebir | como | legado de quien era es a dezir como a logarteniente del summo pontifice
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
cobdicia desordenada de hauer el ducado que a verdadero ni tan limpio amor | como | el le tenia y conocia deuer le tener. tanto en fin se
|
D-CronAragón-178v (1499) | Ampliar |