Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
concluir | 3 |
y aquellos mando primero entregar. porque no ge los transportassen. | Concluyda | la capitulacion. salieron los cabdillos al real. truxieron al rey las
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
ni fuy mio despues que esta mala ventura entro por mi corte. | Concluydo | el negocio luego los fijos vinieron ante el padre y tendidos por suelo
|
D-CronAragón-024r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
de Aragon triunfador general de toda la España. que houo de se | concluyr | el matrimonio. y ge·la houo de enbiar de Castilla en Aragon
|
D-CronAragón-040v (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
toda Barçelona se alegro con su venida. y asentada la real capitulacion | concluyeron | el matrimonio. Contenia en suma tres principales condiciones. La primera que
|
D-CronAragón-056v (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
obra en·la possession del reyno metido. y assi la corte fue | concluyda | . y las mesas aparejadas y el rey asentado a comer. desparo
|
D-CronAragón-098r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
tan egregio y sabido senescal. y trataron juntamente los dos. y | concluyeron | el matrimonio de·la infante de Inglaterra. y fueron·se al rey
|
D-CronAragón-120r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
rey don Alfonso. todo el fecho por los tantos reyes tan llenamente | concluydo | fue librado primeramente el poderoso rey de Napoles. y puestos los dos
|
D-CronAragón-120r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
consistorio que fue vn antigo cardenal. fue por la corte embiado a | concluyr | la paz con·el rey mismo de Napoles. y acudieron de·la
|
D-CronAragón-120v (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
mensageros del rey don Alfonso que el hauia embiado a Tarrascon para que | concluyessen | todo el fecho con·el legado del papa y con·el rey de
|
D-CronAragón-121r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
el legado del papa y con·el rey de Napoles como | hauian | ya | concluydo | . Siguio por desdicha que antes de boluer los embaxadores a Catalueña el
|
D-CronAragón-121r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
el. y desde ahi embio al noble don Bernad de Sarria su thesorero a | concluyr | y firmar en su nombre las pazes. y por ver de passada
|
D-CronAragón-122v (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
la qual visto quedo muy alegre gozoso y contento. y firmo y | concluyo | el matrimonio y boluio se al rey. y plugo le en demasia
|
D-CronAragón-122v (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
don Gaston de Muncada vizconde de Bearn que tenia solo en Catalueña trezientos caualleros. | Concluydo | el matrimonio por la diligencia que puso en·ello la reyna quedo el
|
D-CronAragón-123r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
naturaleza. luego le acudio el conde de Trastamara. y antes de | concluyr | las cortes de Montçon fue venido de Francia. Llego entonçe nueua que
|
D-CronAragón-143v (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
y fue a·la postre trahido a·la ciudad de Çaragoça y | concluydo | su proçesso y sin oyr sus defensas le mando el rey de Aragon
|
D-CronAragón-145v (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
y madre de·los dos reyes don Johan y don Martin. y | concluydo | el matrimonio de su fijo el infante don Johan con ella.
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
del preboste de Cumbis que llamauan Pero Murel. en·la qual en fin | concluyan | que pues de justicia no les queria su alteza proueer ni ahun daua
|
D-CronAragón-148r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
para Catalueña lo guardaua para quando fuesse recebido en Barçelona por rey. | Concluydas | pues las cortes de Aragon. Lo primero que despues fizo puso en
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
causa toda la plaça de prelados maestros doctores y sabios a·la postre | concluyo | y assi lo predico en publico y en presencia de toda la corte
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
concluir | 3 |
soberano a quien todos concordes prestassen la obediencia. y assi determinado y | concluydo | el fecho por todos el Benedito fue requerido no vna mas muchas vezes
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar |