Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuero | 1 |
la mucha sangre. Y hay algunos que luego las abren tajando el | cuero | cabe la barrilla o degolladero y sacan rayendo vnos con vñas otros con
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
y a vezes trahe gran hinchazon. En tal manera atiesta el | cuero | que a penas pueden tomar de aquel ni ahun le emprimen.
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
Raer la spalda fasta arriba al espinazo y tajar vn poco el | cuero | de ella en el encuentro. y con vn cañudo de caña primo
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
hinche toda la espalda en tal manera que se aparte la carne del | cuero | . Quando pareciere que no le puede mas viento entrar. tomen sal
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
sufrir el calor suyo. y quando fuere ya todo dentro cosan el | cuero | dexando solo vn espirador por donde mane. y de tal suerte va
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
todo. con esto vnten tantas de vezes las manzillas fasta que el | cuero | pierda la costra y buelua el pelo de su color. y el
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
trahe tanta de começon fasta que rascando mucho se desuella. entonce el | cuero | se faze costra de mucha aspreza y se stiende por todo el cuerpo
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
ayuso con ambas manos. y con vn fierro delgado caliente trauiessen el | cuero | en .v. lugares del cuello a·largo. y haya de espacio en los
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
y quando hauran aquellas fallado dos manos encima de·la rodilla corten el | cuero | y con vn fierro mucho agudo saquen la vena la qual ataran con
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
vno. y con vn trapo assi quemante quemen todas las tajaduras del | cuero | tres vezes. y perdera toda la dolencia. § Otra cura para lo
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
carne. dizen le fogaça. porque se faze como vn pan entre | cuero | y carne donde la sangre podrida se tiende y trahe tal daño.
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
otros como la peste. § La cura. § Han le de cortar el | cuero | debaxo de·la hinchazon. y con vn palo ancho aquella empremir la
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
toda. despues echar le dentro de·la yerba llamada sauina fendiendo el | cuero | fasta llegar cerca lo sano. y muy vaziada la dicha postema sea
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
la segunda. negra la tercera. y cresce sin pelos encima del | cuero | en forma de higo maduro. y por esto le dan su nombre
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
su nombre. Este mal viene de sangre sobrada que se quaja entre | cuero | y carne. Si se mostrare el higo ancho en su cabeça faran
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
higo ancho en su cabeça faran esta cura. Tomar vn pedaço de | cuero | redondo. y fagan en el vn agujero assi grande como la cabeça
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
grande como la cabeça del higo. y entre esse y el otro | cuero | del mismo cauallo echaran vna poca de tierra arzilla y farina cernida muy
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
ordenado. y fecho aquello corten el higo todo entero a rayz del | cuero | . y dexen le bien salir la sangre. despues encima de·la
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
con·la qual beta fecha de tal suerte ataran el higo junto del | cuero | . y quando afloxe aprieten le vna vez o dos y ahun tres
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |
cuero | 1 |
la miel heruiente. empero guarden que de ella nada toque en·el | cuero | . a·cabo de poco quiten la miel y echen otra en aquel
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |