Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
dar | 5 |
sabidos subtiles. empero cierto la mejor cura de todas las otras es | dar | le fuegos. porque nunca puede boluer de nueuo. § La cura.
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
La cura. § Con vna verga de oro quemante lo mas que pudiere | den | le vn fuego en forma de rayo encima el dicho esparauante a·la
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
azeyte tibio. Si no pudieren alcançar la verga dicha de oro. | den | le sus fuegos como es dicho con vna de fierro y siempre acaten
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
como es dicho con vna de fierro y siempre acaten quando je·las | dieren | de traues y luengo que sigan el pelo y den les hondillos mas
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
quando je·las dieren de traues y luengo que sigan el pelo y | den | les hondillos mas que someros. § De·la hinchazon que suele venir en
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
quier sanguisuelas. Si por lo dicho curar no quisieren del todo perfecto | den | le vnos huegos y hagan la cura segun he dicho. § Recepta para
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
quema y assi se crian los axuagues. Estas cuchilladas fechas del traues | dan | mucho dolor mas en·el ynuierno con las muchas fangas que en·el
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
y el vaxillo porque no salte fuera por encima con·la fortaleza que | da | el vinagre deue ser hondo. Si por lo dicho quando le vntan
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
mandan fazer. § Las ciertas sangrias y que por drecho y razon se | dan | en ciertos lugares y señaladas .xiij. son siguientes. y en su lugar
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
hinchazon. Sangria .iij. es quanto tres dedos baxo del ojo. y | da | se porque le suele cargar en aquella parte alguna dolencia de reuma cargada
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
a part delante. y ahun se puede fazer por la reuma. | Da | se la .v. en·el pezcueço quier tabla del cuello. y esta
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
y esta es propia quando ya passa la enaguadura baxo las palmas. | Da | se la .ix. en cabo las puntas tan bien de·la mano.
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
mirando siempre lo que de mas pone y que suffrir puede. Vndecima | damos | del masto de·la cola cortando tres nudos quier de·las junturas.
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
las ancas. En·la bragadura dentro de·las piernas mandan que se | de | la .xij. es apropiada quando los cauallos son deslomados por alguna pena o
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
les viene por la dolencia de malferuto quier malferito. y esto le | da | mucho remedio. Lo mismo es buena quando el cauallo se toma de
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
dar | 3 |
se rompe la vena. § Porque a·vezes los albeytares que sangren cauallos | dan | mayor golpe de·lo necessario. o por ser luenga la saetilla quier
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
sean le puestos muy embotidos. Y quando llena y calafatada fuere subtilmente | den | le vn solo punto encima que tome las partes ambas del cuero.
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
ni otra parte. Si en·este medio ya estancada fuere la sangre | den | le despues de comer auena saluado y otras cosas muy blandas como yerba
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
blandas como yerba mustia y semejantes. Y quando comido algo ya houiere | den | le a beuer de agua tibia buelta con farina buena de trigo empero
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
de trigo empero no tanto como el quisiere mas razonable. esto le | daran | mañana y tarde fasta .iiij. dias. y siempre tenga segun es dicho
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |