Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
dar | 2 |
y media. Y quando las tres sangrias fueren de tal suerte fechas | den | le tal remedio. La yerba llamada velloso que siempre en·el jnuierno
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
necessario que a·lo poco luego remedien porque mayor mal no le venga | dando | le huelgo para que creciesse. § La cura. § Saquen al cauallo .iij.
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
cauallos que gasta las clines y el masto alto de·la coha. | da | tal começon que no solo arranca las clines y cerdas que ahun tanto
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
sea como vnguento del qual vntaran toda la sarna fasta que muera. | Daran | al cauallo de .x. en .x. dias vna escudilla de lentejas crudas.
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
suele venir a·los cauallos en·el pezcueço puesta en·los neruios. | da | les gran dolor tanto que los faze estar como yertos y entestecidos sin
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
quando vienen de gran jornada o muy corridos y cabe la posada les | dan | a beuer. Y por dexar le en lugar frio sin alguna manta
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
les hazen quanto mal pueden. despues los dexan molidos y suados sin | dar | les recaudo y han de pensar que son hechos de carnes. § La
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
esto tres dias se deue hazer. Al dia tercero le han de | dar | vna poca paja. despues vna poca de talauinada fecha de saluado.
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
segunda. Hay muchos que quando es el cauallo tomado de agua le | dan | a beuer copia de vino. y assi le hazen vn dia o
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
Algunos cauallos se toman de agua a·menudo. y es necessario | dar | les curados. y el remedio que mas no le buelua en·esta
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
y majen cebollas fasta sacar media escudilla llena de çumo el qual le | daran | a beuer con vn cuerno. y sanara con·el ayuda de Dios
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
mejor que hauer se pueda. Despues colada muy bien por vn trapo | den | lo con vn cuerno al cauallo tomado de agua. y no le
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
cauallo tomado de agua. y no le cumple mas medicinar porque le | dara | esto muy sano en poco tiempo. y es muy prouado en muchas
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
que sane. Ahun si conoçen que la postema sea madura deuen le | dar | vn boton de fuego por la parte baxa donde veran mayor hinchazon.
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
encima del cuero en forma de higo maduro. y por esto le | dan | su nombre. Este mal viene de sangre sobrada que se quaja entre
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
dar | 3 |
otro en su lugar mucho caliente premiendo le mucho. y de tal suerte | den | priessa en·ello fasta que buelua el higo blanco. Todo lo
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
dar | 8 |
quitan la silla suando y no le ponen algo encima que no le | de | viento. porque assi les entran humores y frio en los lomos fasta
|
B-Albeytería-028r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
mucho de las camas abriendo las piernas. y quando es potro de | dar | le gran carga o por mala silla de albardon mucho cargado y no
|
B-Albeytería-028r (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
riñones y de lomos. § Otra dolencia vine ahun en·los riñones que | da | gran dolor. tirando los neruios no solo d·ellos mas de·los
|
B-Albeytería-028r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
de malos humores. y por gran frio y carga sobrada que les | dan | algunos quando son potros o por las maneras en la otra particula dichas
|
B-Albeytería-028r (1499) | Ampliar |