Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
departir | 2 |
sobre el tajadas non tan delgadas por que es carne musçilaginosa esto conplido | departir | e quebrantar los huesos de la espalda en quatro. el gueso de
|
B-ArteCisoria-048v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
se podria sy anbos los aparejos en·ella non se fizieren taja·se | departiendo | sus nudos por las juntas con·el cuchillo quarto ponjendo·los asy enteros
|
B-ArteCisoria-050r (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
mjenbro pero en·ellos non se faze otro tajo njn los mjenbros se | departen | e por esto que es dicho de·las otras cadrupetas husadas de comer
|
B-ArteCisoria-053v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
e dan commo ternjlla de ternera quando es en adobo en pequeñas partes | departe· | se con·el gañjuete pequeño en partes commo bocados por que es tierno
|
B-ArteCisoria-054v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
el con·el gañjuete chico. su pescado e rruedas en fojas se | departe | con·la broca de dos puntas syn otro cortar e asy es mas
|
B-ArteCisoria-054v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
ello entrase. el saualo es tierno e mucho es espinoso por eso | departir | se deue en menudas partes con·la broca dicha qujtando sus espinas e
|
B-ArteCisoria-054v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
luengo fendiendo·la por el espinazo con el gañjuete començando de·la cola | departiendo | aquella meatad de·la espina e asy mesmo la otra e sy fuere
|
B-ArteCisoria-055r (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
gujsa con·el gañjuete pequeño quiten las espinas quemadas queden los nudos que | departidas | del nerujo que pasa por ellos paresçe el qual es de comer sabroso
|
B-ArteCisoria-055v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
que la cortadura escusar non se puede en·los otros lo meior es | departir | los con brocas o manos segunt lo demandaren cada vno asy commo caracoles
|
B-ArteCisoria-056r (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
Los cangrejos tienen poca vianda mas sabrosa e con·las manos se | departen | . Onde en·lo dicho por el entendido cortador entender se deue la
|
B-ArteCisoria-056v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
esta çerca d·ella sy fuere frita de·la cocha lo mas grueso | departiendo· | lo en partes de conchas o en otro tajo. Eso mesmo de
|
B-ArteCisoria-056v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
los gajos que vienen de quadro a quadro e luego con la mano | departir· | la por aquellos tajos e quedara cada gajo por sy de·los quales
|
B-ArteCisoria-062v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
quedara cada gajo por sy de·los quales quitando las telas que los | departen | e asy poner·lo e pueden de aquellos gajos ante de su partir
|
B-ArteCisoria-062v (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
las diferençias de·los tienpos e serujçios qual a esto cunple en·ellos | departiendo | las obras e destribuyendo el serujçio lo que por vno syn confusion non
|
B-ArteCisoria-074r (1423) | Ampliar |
departir | 2 |
esse gran tiempo sino que recreçieron negocios muy grandes que los houieron a | despartir | con gran pena. despidio se la reyna pujante con grandes llantos y
|
D-CronAragón-122v (1499) | Ampliar |
departir | 2 |
e esto fizo de·la mañana a la noche. El segundo dia | departio | las aguas del çielo e de·la tierra. El terçero dia hordeno
|
C-FlorVirtudes-327r (1470) | Ampliar |
departir | 2 |
todas las cosas en vn istante. derogando el testo que puso la criazon en e por | departidos | dias. E sy las razones que los del Talmud han puesto millitasen seria falso el testo
|
B-Lepra-131r (1417) | Ampliar |
departir | 2 |
de alguna cosa que sea muy polida y muy lisa derrama se y | departe | se en muchas partes como si fuesse agua. y si le pone
|
B-Salud-016v (1494) | Ampliar |
departir | 2 |
faras vna suma de·la longitud. e del ancho en vno. E despues | departiras | lo por medio. E atantos pies como aura la mytat del ancho e
|
B-Agricultura-018r (1400-60) | Ampliar |
departir | 2 |
las: jnfancia puericia: adolescencia juuentus: virilitas: senecta: e senium. E dexando commo las | departen | e commo las aplican ser siete por los siete planetas por cuyo mouimiento
|
E-Satyra-b006v (1468) | Ampliar |