debido -a
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
debido -a |
1 |
qualquier obra.§ Pues si todo me boluiesse / se·que nunqua a·lo | deuido | / llegaria / e do llegar yo podiesse / ya se que voy
|
E-CancLlavia-091r (1488-90) | Ampliar |
debido -a |
1 |
puedo / e en el mismo bien fazer / fago tan mal lo | deuido | / que es gran miedo.§ Ca tales son mjs jniusticias / como el
|
E-CancLlavia-092r (1488-90) | Ampliar |
debido -a |
1 |
e en pujança.§ En que parece que Dios / dar no puede lo | deujdo | / al bien uiuir / e la razon segund vos / va tan
|
E-CancLlavia-096r (1488-90) | Ampliar |
debido -a |
1 |
ca el que assi no lo hiziere jamas guardara en·el orden alguno | deuido | : nj entendera el fin para el qual le ordenaron los saujos. y sera
|
E-Exemplario-001v (1493) | Ampliar |
debido -a |
1 |
sobre su trigo. y queriendo boluer·le por tan buena obra el gualardon | deuido | quito la capa de sobre su parte: y puso la sobre la del
|
E-Exemplario-003v (1493) | Ampliar |
debido -a |
1 |
dare a·la mortal fortalesa de aquella que mucho loando non loaria lo | deuido |: ni al medio de sus excellentes meritos vo llegando. pues de qual otra
|
E-Satyra-a025r (1468) | Ampliar |
debido -a |
1 |
paresca altiuo. Sus seias abaxando·las. o erguiendo·las non salen de·lo | deuido |. Su mirar no es reprochoso. Su bollir de manos. no es sin causa.
|
E-Satyra-a041v (1468) | Ampliar |
debido -a |
1 |
a·los otros e no menos cruel a su señor. La qual la | deuida | pena dio a aquel por que ahun aquella inhumanidat por otra no fuesse
|
E-Satyra-b008r (1468) | Ampliar |
debido -a |
1 |
rugas a·ty llaman. e por ti reclaman las mis canas. Sigue lo | deuido | no comas ante del tiempo el fructo que no sembraste. E assy razonando
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
debido -a |
1 |
seer. e que la materia por su senyoria mouida por ellos el fin | deuido | fuesse exsecutado. e acatando que la uoluntat mia por uso e costumbre ha
|
E-CartasReyes-003r (1480) | Ampliar |
debido -a |
1 |
epistola qu·el dicho senyor fijo de vuestra real excellencia tenia. para que | deuido | fin de·su ornada deuocion resciba. E baxo de·la presente vuestra senyoria
|
E-CartasReyes-003v (1480) | Ampliar |
debido -a |
1 |
por releuar de trabaio el cansacio de su persona. y espirito. quisiesen dar | deuido | fin a su principiada materia. Por·ende besando las manos a vuestra alteza
|
E-CartasReyes-005r (1480) | Ampliar |
debido -a |
1 |
el prima 2º de·las questiones. que para Dios por le render el | deuido | conocimiento e causar para nos algun merito para nos por la conseruacion e
|
E-CartasReyes-011r (1480) | Ampliar |
debido -a |
1 |
venidos yo les tengo dado mi seguro non me parece cosa justa ni | deuida | lo que vuestra alteza me enbia mandar. antes me parece que a·todo
|
A-Correspondencia-113v (1478) | Ampliar |
debido -a |
1 |
que aya algunas finjestras pequeñyas que sean abiertas e çerradas en·el tiempo | deujdo | . E aquesto por los vientos, o por la frialdat, o por la calor,
|
B-Enxerir-240r (1400-60) | Ampliar |
debido -a |
1 |
poc[a] firmeza. mas que toda la intencion de su pensamiento aproueche para·l | deuido | : e buen fin. por que assi podra vno mismo quedar sin lision. endereçando
|
C-Remedar-062r (1488-90) | Ampliar |
debido -a |
1 |
e potencia de ligar e soltar haun que muchos no tienen la sciencia | deuida | : e por el contrario muchos no sacerdotes tienen la sciencia que no tienen
|
C-SumaConfesión-012v (1492) | Ampliar |
debido -a |
1 |
sacerdotes: enxemplo. Si el marido confiessa hauer conocido su muger fuera del vaso | deuido | : no pregunten mas los confessores por·que parte la conocio: e como. ca
|
C-SumaConfesión-018r (1492) | Ampliar |
debido -a |
1 |
juego dañoso: como es a pedradas o haun licito. empero no dando la | deuida | diligencia: como es lançando tejas del tejado: ca en este caso es peccado
|
C-SumaConfesión-035v (1492) | Ampliar |
debido -a |
1 |
venial o no corrigiendo lo de peccados veniales.§ Jtem no seruo el orden | deuido | en·la correccion del proximo, o le corrigio e castigo muy asperamente, o
|
C-SumaConfesión-046v (1492) | Ampliar |