Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
dividir | 1 |
.lxxix.§ PAteron es vna piedra de muchos colores que son como derramados, y | diuididos | de en vno: ca pareçe que esta vermeja y negra, y verde, y
|
B-Metales-026v (1497) | Ampliar |
dividir | 1 |
Capitulo .xcij.§ EL estaño segun es nombre griego dado a vn metal que | diuide | y aparta los metales el vno del otro quando son en vno ayuntados.
|
B-Metales-031v (1497) | Ampliar |
dividir | 1 |
de gastar y destruyr los humores corrompidos y podridos. La sal quita y | diuide | las ventosidades quando la hazen poluos y la ponen caliente sobre la boca
|
B-Metales-033r (1497) | Ampliar |
dividir | 1 |
por el pecado de·los quales todo el pueblo fue perdido. empero son | diujsas | en·la calidat. Ca el pueblo no fue compdenado por el pecado de·
|
C-SermónViernes-005v (1450-90) | Ampliar |
dividir | 2 |
Aragon con mi fija todo por entero. assi como le dexo y | diuidio | el rey don Sancho el mayor bisahuelo mio al rey don Remiro mi
|
D-CronAragón-052r (1499) | Ampliar |
dividir | 2 |
don Remiro mi ahuelo. y assi como yo le parti deslinde y | diuidi | con el rey de Nauarra don Garcia Remirez estando en Ponplona. mas exçibo
|
D-CronAragón-052r (1499) | Ampliar |
dividir | 2 |
recibe el judez de·la dita ciudat en nombre del senyor rey et | diuidexen· | se en la siguient forma. Primerament al senyor rey quatro mil sueldos
|
A-Rentas2-083r (1417) | Ampliar |
dividir | 2 |
del senyor rey en la dita villya et sus aldeas las quales se | diuiden | entr·el dito senyor et el cazla de·la catlania d·en Felip de Castro
|
A-Rentas2-101v (1417) | Ampliar |
dividir | 2 |
jnfançones nj a lebrosos nj a·judios nj a·moros nj partir nj | diuidjr | en partes nj en suertes nj jnstituyr en et sobre aquella capiella nj
|
A-Sástago-196:030 (1452) | Ampliar |
dividir | 2 |
vos ni los vuestros no podades ni puedan las ditas casas partir ni | diuidir | em·partes ni en·suertes nj jmpossar nj instituyr en et sobre aquellas
|
A-Sástago-217:020 (1462) | Ampliar |
dividir | 2 |
que en qualquiere de·los ditos casos aquello se haya de partir e | diuidir | entre·las ditas madre e fija por eguales partes. Item es concordado
|
A-Sástago-225:010 (1467) | Ampliar |
dividir | 2 |
hayan a cobrar et collir e·aquellos cobrados et collidos se hayan a | diuidir | entre los ditos don Pero Çapata et la dita dona Serena de Moncayo et los ditos
|
A-Sástago-225:040 (1467) | Ampliar |
dividir | 2 |
vos ni quienquiere que las ditas casas tendra no las podades partir ni | diuidir | en·partes ni en·suertes antes finquen siempre segunt que agora stan et
|
A-Sástago-235:010 (1478) | Ampliar |
dividir | 3 |
mansebos. y el restante vieios desfahe. los fijos de·los padres | diujde | . los maridos de·las mugeres desparte. E los amigos de·las
|
E-CancCoimbra-114v (1448-65) | Ampliar |
dividir | 3 |
partido y consintiesse con aquel en quanto le pidiessen. y assi los | diuidiria | y diuisos quedarian tan pocos los del vno y del otro vando que
|
D-CronAragón-137v (1499) | Ampliar |
dividir | 3 |
consintiesse con aquel en quanto le pidiessen. y assi los diuidiria y | diuisos | quedarian tan pocos los del vno y del otro vando que podria preualeçer
|
D-CronAragón-137v (1499) | Ampliar |
dividir | 3 |
empero estos vence la historia que hizo Victor pusiendo los cotios por si | diuisos | . § Emilia. § Emilia se llama la .x. prouincia. la qual començando
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar |
dividir | 3 |
saduceos van por el contrario entre si mesmos. Los phariseos se interpretan | diuisos | o partidos siquier apartados porque de sus costumbres y obseruancias (las quales
|
D-ViajeTSanta-120v (1498) | Ampliar |
dividir | 3 |
querido) dize que biuen sobre la justicia assi por ella biuen apartados | diuisos | del pueblo. Los saduceos se llaman o interpretan justos robando el nombre
|
D-ViajeTSanta-120v (1498) | Ampliar |
dividir | 3 |
puerto los otros quedar. y si·no fuera por el capitan quedaran | diuisos | y no consintio que ninguno partiesse fasta que todos fuessen despachados y juntos
|
D-ViajeTSanta-157r (1498) | Ampliar |