Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ese -a -o | 1 |
se comidio de·lo assi mandar. que para el cristianissimo Theodosio nuestro | essa | gloria se guardaua. y assi de sus tantos y tan merecidos loores
|
D-CronAragón-0-08v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
el mundo que no los de Hespaña. a esso respondo que ahun | esse | ganar del mundo que fizieron los romanos fue a mayor cargo confusion y
|
D-CronAragón-0-09r (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
lo en·la misma deca y quinto libro de aquella. que por | essos | quatorze años que guerreo con los romanos Viriato siempre leuo lo mejor quasi
|
D-CronAragón-0-09v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
dan. quando las dozientas ciudades de alla de·la Grecia y d· | essas | tierras al turco se homillan y reçiben por rey. como fasta el
|
D-CronAragón-0-11r (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
alto y propio vencer. y mas de lleno señor es vencer d· | essa | forma. porque ahun antes de·mandar los cuerpos ya tiene los coraçones
|
D-CronAragón-0-13r (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
Hespero digo rey tan esclareçido y tan nuestro que fasta el ytaliano mismo | esse | frayle digo augustin en·el suplemento de·las historias que fizo reconoçe y
|
D-CronAragón-0-13v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
vencedor. Ca no por la gloria que del vencimiento esperaua passo en | essas | yslas el Hercoles. como dize Justino. mas por infame y desordenada
|
D-CronAragón-0-14v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
goza demas d·esto de tener la diestra del padre. Y d· | essa | manera misma se houo con sus martyres. que les procuro quando menos
|
D-CronAragón-0-16r (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
mas viue mas viuamente que si entonce viuiera. pues mas d· | essas | vidas sabe y mas viua razon d·ellas da que si en·ellas
|
D-CronAragón-0-24r (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
su primer assiento en aquella. y por los meritos en parte d· | essos | pocos cristianos que el apostol Santiago en·ella conuirtio. que serian sin
|
D-CronAragón-0-25r (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
mas es victoria ensalçamiento y triumpho que aduersidad ni siniestro. Y | esse· | mismo siniestro que padeçio fue mas a culpa del rey don Rodrigo y
|
D-CronAragón-001v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
fecho que tenian acordado de leuantar alguno por rey de·los principales d· | essos | nobles varones godos que hauian entre ellos quedado. que les quisiesse Dios
|
D-CronAragón-002v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
y ya con mas llena entrañable y profunda deuocion que tomaron. velaron | essa | noche y supplicaron mas viuamente a nuestro señor. que le pluguiesse de
|
D-CronAragón-002v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
fazia. y repartir con ellos el regimiento del reyno. Porque de | essa | manera seria mas justo. mas ygual mejor y mas durable que otro
|
D-CronAragón-002v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
y esperaron las azemilas que trayan las prouisiones. Y tendidos por | essos | prados. recrearon algun tanto y tomaron su refeccion y descanso.
|
D-CronAragón-004v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
para que por medio de aquellos su reyno regido fuesse. Mas | essa | manera de regir que tanto Aristotiles loa. y el Valerio y los
|
D-CronAragón-007r (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
dar se podiesse fasta primero passar treynta dias de acuerdo. para en | esse | medio reconocer y mirar sobre la razon y causa de·la sentencia.
|
D-CronAragón-007v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
de Pomplona. y rey por·ende primero de Nauarra y segundo d· | esse | nombre. don Garci Yñigo venturoso y vencedor de paganos. § Falleçido el serenissimo
|
D-CronAragón-010v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
razon porque se dize assi es. porque hay dos rios en | essa | tierra. que llaman Aragones. al·vno llaman Aragon el mayor.
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |
ese -a -o | 1 |
donde se ayuntan los dos. no corren los dos rios mas d· | essas | çinco leguas. Y d·estos dos rios. y de las sierras
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |