Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
huir | 1 |
le mostraron viuo. E como vio esto el heretico e spantado dio a | fuir | : al qual encalçando todos los frayles le echaron fuera de·los terminos de
|
D-Vida-022r (1488) | Ampliar |
huir | 1 |
a quien los meritos de algunos buenos ayudauan: yuan se los demonios e | fuyan | con gran miedo: ca vehia estar en el altar el angel de Dios
|
D-Vida-023r (1488) | Ampliar |
huir | 2 |
liurado. El qual moro no temjendo vuestro castigo e punicion se | es foydo | con las ditas doblas e es en·el castiello de Xomjna de vuestro
|
A-Cancillería-2391:008r (1415) | Ampliar |
huir | 2 |
entre ell e el dito Johan Meder sense licencja alguna s· | es | partido e | fuyido | del dito Johan Meder la qual cosa si assin es redunda en grant danyo
|
A-Cancillería-2583:117v (1432) | Ampliar |
huir | 2 |
dentro del tienpo asygnado. que el perdiese la cabeça luego si ella | fuya | . E ella enbio por vn jouen. el qual ella avia muncho
|
C-FlorVirtudes-304r (1470) | Ampliar |
huir | 2 |
crueldat dize Ovidio. que quando fue Medea enamorada de Jasson e se | fuyo | con el. ella se meno consigo vn su hermano. e como
|
C-FlorVirtudes-308v (1470) | Ampliar |
huir | 2 |
cura de andar mas adelante. e asy ella avria mayor tienpo de | fuir | con su amigo Jasson. e asi fue fecho. Que quando ella
|
C-FlorVirtudes-308v (1470) | Ampliar |
huir | 2 |
sy fueses branco. que faries? Mercar lo ya mill doblas e | fuyria | . Dixeron al cauallero. quales son las peores nueuas? Treguas e
|
C-TratMoral-287r (1470) | Ampliar |
huir | 2 |
y assi tomo el habito en Sahagun y despues le dexo y | fuyo | . y fue desterrado mientre que el hermano viuio y siruio al rey
|
D-CronAragón-025r (1499) | Ampliar |
huir | 2 |
la muerte. Oye lo que dize el poeta. La vida breue como vna sombra ligera | fuye | , e se apoquece: e torna a ser nada. E assi va subitamente: e
|
C-Cordial-015r (1494) | Ampliar |
huir | 2 |
muger, viuiendo tiempo tan breue: el qual sale como flor e es hollado: e | fuye | como la sombra: quien pensando e considerando estas cosas de coraçon: e mirando las con
|
C-Cordial-015v (1494) | Ampliar |
huir | 2 |
el .xxxv. capitulo de Ysayas. Gazajo e alegria haura ende. e el dolor e gemido | fuyra | . Onde a .xxj. capitulos del Apocalipsi. Alimpiara Dios: e enxugara todas las lagrimas de
|
C-Cordial-061v (1494) | Ampliar |
huir | 2 |
agua. Costantius. § Item vnta el cuerpo con çumo de rruda y | fujran | los piojos. § Item toma la corteça del moral et cueze·la en
|
B-Recetario-004r (1471) | Ampliar |
huir | 2 |
caer se han e non muestran moscas piojos. § Item si quisieres que | fuyan | las moscas de tu casa cueze las fojas del sabuco en agua e
|
B-Recetario-004r (1471) | Ampliar |
huir | 2 |
casa cueze las fojas del sabuco en agua e rroçia la casa e | fuyran | . espirençia. § Item limadura del cuerno del çiervo bebida con vino non
|
B-Recetario-004r (1471) | Ampliar |
huir | 2 |
vna açunbre. çierta cosa es prouada que tira luego el dolor porque | fuye | dende la sangre apostemada. § Item los pelos de·la liebre mojados en
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
huir | 2 |
el çumo de·la yerba que es dicha febrifuga que quiere dezir fiebre | fuye | . § Item dize Giluertus toma çera nueva e derrite·la en la sarten
|
B-Recetario-021r (1471) | Ampliar |
huir | 2 |
las sobre el estomago pose·se el paçiente sobre leche caliente sepas que | fuyen | los gusanos e las lonblizes de·la amargura e van·se a·la
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
huir | 2 |
esto dize Quirinus que si·la yerba que es dicha ypericon tovieres contigo | fuyran | los malefiçios e non abran poder en ty njn en·tu cassa e
|
B-Recetario-033r (1471) | Ampliar |
huir | 2 |
puertas e abran que tangan la çencerra o la esquela. sepas que | fuyran | todos los malefizios d·esta casa. § Item si alguno fuere malaficiado por
|
B-Recetario-033v (1471) | Ampliar |