Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
agudo -a | 1 |
cada vna fuensa tu meteras tres granos de ponçis. E meteras los cabos | agudos | de·los granos faza la tierra todos ayuntados. e cobrir los has de
|
B-Agricultura-112r (1400-60) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
que non sea mucho fondo mas avant de vn palmo. e las cabeças | agudas | de·los cuescos vayan ayuso fincadas en tierra e deyuso los cuescos. e
|
B-Agricultura-132v (1400-60) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
desuso de aquella tierra yo plantaua los cuescos e las almendras la cabeça | aguda | deyuso fincada. e despues cobrir las con .iiijº. dedos de tierra. e regaua·
|
B-Agricultura-194v (1400-60) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
vn braço por·el pescueço de·la ave: apreto tanto con·las hunyas | agudas | : que la mato. Y boluiendo a sus caros amigos los pesces: conto les
|
E-Exemplario-016v (1493) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
donde muchos hombres suelen pescar. prendiendo los pesces con vnos gruessos anzuelos muy | agudos | de cada parte: los quales embueltos con·el ceuo. se engullen y tragan
|
E-Exemplario-091r (1493) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
otra prouechosa esperança. la qual voluntad commo aquel que mira e acata el | agudo | e blanco cucillo que tiene en·la su diestra ante puesta primero la
|
E-Satyra-a057r (1468) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
los assy por los caminos e otros ataua dos a dos: e·metiendo·les | agudos | cuchillos en las sus diestras forçosa e costriñidamente les fazia combatir fasta la
|
E-Satyra-b008r (1468) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
los paternales oyos. e otros fazia echar e con las puntas de·los | agudos | dardos mandaua rescebir e con tales obras contrasto este cruel omjziero la voluntad
|
E-Satyra-b008v (1468) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
habitacion venid a·mi e acabad la trista vida mia: rasgad con las | agudas | vñas el mi cuerpo: e beued la sangre de mis entrañas. O tu
|
E-Satyra-b011v (1468) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
dos muy amargos meses: la costante donzella: boluio offresciendo el lindo cuello al | agudo | cuchillo. E por aquel mas propriamente llamado enemigo que padre la innociente virgen
|
E-Satyra-b025v (1468) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
oro. trayente arco e fachas ardientes. los pies dezian ser de grifo con | agudas | vñas en la cinta muchos coraçones tener colgados e con vna impla los
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
grandes e señalados miraglos e de quebrantar las quatro ruedas bien fornidas de | agudas | nauaias: que en verso·las vnas de·las otras en curso muy acelarado
|
E-Satyra-b038v (1468) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
esta abierta sea fecho segund demandas. E el cruel sayon no teniendo el | agudo | cuchillo ferio el blanco cuello. e en lugar de sangre leche mano. e
|
E-Satyra-b038v (1468) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
llaman thesoros de Joseph: e otros dizen estar ende las piedras quadradas e | agudas | como puntas de diamantes en que segun tienen algunos por opinion: entonçe fue
|
D-Vida-019v (1488) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
al ruscio el invierno en yelo: assi en sal quaja: e como palos | agudos | de la mesma sal faze. E todos aquellos lugares son asperos: tanto que
|
D-Vida-024r (1488) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
d·ellos y para ellos staua aparejado su reyno. ni lleuo consigo spadas | agudas | , ni otras armas resplandescientes que pusiessen terror: mas ramos llenos de fojas y
|
C-TesoroPasión-024v (1494) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
lo que dezia Dauid en·el psalmo: la lengua d·ellos fue muy | agudo | cuchillo. E como dize Salomon en sus Prouerbios. la muerte y la vida
|
C-TesoroPasión-085r (1494) | Ampliar |
agudo -a | 1 |
cuchillos tan azerados, que le profetizo Symeon en·el templo, sintiendo que aquellos | agudos | llauos le atrauessauan lo mas enterior de sus entrañas purissimas. O llauos crueles
|
C-TesoroPasión-095r (1494) | Ampliar |
agudo -a | 2 |
por aver sus axuares / complidos vuestros plazeres. § Ca en el prouecho | agudos | / soys con astuçia e taja / nunca vestis los desnudos / mas
|
E-CancHerberey-059r (1445-63) | Ampliar |
agudo -a | 2 |
con los mudos / que con quien vos ataja / quando el mas | agudo | / se quiere de vos loar / dize luego no soy mudo
|
E-CancHerberey-059r (1445-63) | Ampliar |