Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
España |
la presente fallareys la carta que fago a·los letrados valientes de·la | Spanya | . y enpues consecutiuamente d·aquella. la del dicho mi senyor el muy esclarescido
|
E-CartasReyes-008r (1480) | Ampliar | |
España |
aquella.§ Fernando de Bolea e Galloz.§ La carta que Fernando de Bolea e Galloz faze a·los valientes letrados de·la | Spanya | pidiendo les de gracia que cumplan lo que exortado e requerido les es.
|
E-CartasReyes-008v (1480) | Ampliar | |
España |
costrenyido la presente fazer. creyendo sera mouedora a·los doctos letrados de·la | Spanya | . lo que exortado e requerido les es. por el dicho mi senyor el
|
E-CartasReyes-009r (1480) | Ampliar | |
España |
d·Aragon de inmortal memoria endreçada a·todos los ualientes letrados de·la | Spanya | . exortando e requiriendo les que den obra e fin a·lo que por
|
E-CartasReyes-010r (1480) | Ampliar | |
España |
la presente epistola. con·la quoal a·todos los valientes letrados de nuestra | Spanya | exortamos e requerimos. que a·la obra del presente tractado con sus claras
|
E-CartasReyes-014r (1480) | Ampliar | |
España |
¶ Al mui alto: e poderoso principe: el rei de | Hespaña | : nuestro señor d·Aragon y Castilla en Seuilla.§ De micer Gonçalo de Santa Marja.§ Mui alto e poderoso principe
|
A-Quexa-001v (1499) | Ampliar | |
España |
ahun griegos: en todas las artes hombres excellentes: y escogidos. y aqua en | Hespaña | entre nosotros a penas en vna se falla vno esmerado. lo qual acahece
|
C-Caton-001v (1494) | Ampliar | |
España |
A·lo·menos es causa mas que cierta: que de lo que en | Hespaña | se faze: su obra lieua la ventaja en letra y correction: assi de
|
C-Caton-002v (1494) | Ampliar | |
España |
a Lucano: que a mi parecer:/ entre los poetas assi cordoueses/ como de | Hespaña | : y ahun franceses:/ el pris gano en scriuir las batallas/ de Mars: y
|
C-Caton-016r (1494) | Ampliar | |
España |
jurado con cartel seyendo principe agora me lo supplicaron el reuerendissimo cardenal d· | España | y el duque d·Alua a·los quales prometi de·fazer desembargar la
|
A-Correspondencia-094v (1476) | Ampliar | |
España |
luego que se supo la vacacion del dicho obispado el excelentissimo cardenal d· | Espanya | mi primo me lo pidio. al qual seyendo le en tanto cargo yo
|
A-Correspondencia-125r (1478) | Ampliar | |
España |
alteza humilmente sea contenta el dicho obispado haya el dicha excellentissimo cardenal d· | Espanya | e lo scriua assi en corte de Roma. ca el dicho don Joan
|
A-Correspondencia-125r (1478) | Ampliar | |
España |
guardar. E por tanto se fallan en·las antiguas coronicas e partidas de | Espanya | e Castilla e otros libros algunos tan antiguos vocablos que de veiez han
|
D-Vida-00Ar (1488) | Ampliar | |
España |
del ceruelo, y es en Germania. Otra piedra d·esta especie es de | España | , que resplandece como llama, estas caen de·los lugares de·los tronidos. E
|
B-Metales-012r (1497) | Ampliar | |
España |
obras de gran trabajo vale mas segun el juyzio de·los obreros de | España | y de Jnglatierra. Segun Aristotiles en·el quarto capitulo del segundo de·los
|
B-Metales-027r (1497) | Ampliar | |
España |
años consuma su circulo. y es señor del cinqueno clima donde esta la | Spaña | : y cierta parte de Ytalia. Llama se Venus que desciende de vena: que
|
B-RepTiempos-016r (1495) | Ampliar | |
España |
encuentros.§ .j. De tener secretos los conseios.§ Marcho Porcio Catho, pensando que las ciudades d· | Espanya | , las quales hauia conquistadas, se rebellarian por tiempo, por confiança de·los muros,
|
B-ArteCaballería-097v (1430-60) | Ampliar | |
España |
so semeiança de legados luengamente aqui stantes supiessen nuestros conseios.§ Marcho Cato en | Spanya | porque no podia venir por otra manera a saber los tractados de sus
|
B-ArteCaballería-099r (1430-60) | Ampliar | |
España |
lexo estar.§ Hasdrubal fijo de Gisco en·la segunda guerra de Cartago, en | Spanya | , partio la su hueste vencida. como Publio Scipio los persiguiesse por diuersas cibdades. E
|
B-ArteCaballería-099v (1430-60) | Ampliar | |
España |
estrechos alguno no contrastante.§ .v. De escapar de·los logares periglosos.§ Sertorio en | Espanya | como los enemigos persiguientes, le conuenisse passar vn rio, fizo a·la riba
|
B-ArteCaballería-101r (1430-60) | Ampliar |