Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
España |
puerto qui era mas cerca de Monentia.§ Hercules legado de Sertorio, como a | Spanya | leuasse algunas poquas cohortes, e fuesse entrado en vn camjno luengo e strecho
|
B-ArteCaballería-102r (1430-60) | Ampliar | |
España |
assi salio d·allj e subio en·los logares mas altos.§ Ffronteyo Crasso, en | Spanya | como fuesse ido a robar con tres mjl hombres d·armas, e fuesse
|
B-ArteCaballería-102r (1430-60) | Ampliar | |
España |
cerradas de·los enemigos, tracto con Claudio Nero, e promiso·le que le lexarja | Spanya | , mas interpretando e ordenando los patios e las condiciones passo algunos dias en·
|
B-ArteCaballería-103r (1430-60) | Ampliar | |
España |
que tiene. De bien fujr.§ .j. De esleyr tiempo a combater.§ Scipio en | Spanya | como supiesse que Asdrubal, duque de·los africanos era salido con su hueste
|
B-ArteCaballería-107v (1430-60) | Ampliar | |
España |
tiendas, puso sus gentes subitamente adelante, e dando la batalla vincio.§ Metello Pio en | Espanya | , contra Hirculeo, como aquel començando el dia huuiesse puesto la batalla ordenada fasta
|
B-ArteCaballería-107v (1430-60) | Ampliar | |
España |
enbafados de calor.§ Este mesmo ayuntada su hueste con aquella de Pompeyo en | Spanya | contra Sertorjo, como muy a·menudo huuiessen sus batallas ordenadas, el enemigo qui
|
B-ArteCaballería-107v (1430-60) | Ampliar | |
España |
muchadumbre en que mucho habundaua.§ .iij. De ordenar la batalla.§ Scipio como en | Spanya | contra Amio, al castiello de Jndibila se tomasse guarda, la batalla de·los
|
B-ArteCaballería-110r (1430-60) | Ampliar | |
España |
qui despues fue cognominado Africano, guerreando contra Asdrubal, duque de·los africanos en | Espanya | , puso por muchos dias continuados assi su hueste adelante, que la batalla mediana
|
B-ArteCaballería-110v (1430-60) | Ampliar | |
España |
los enemigos.§ Metello en aquella batalla en·la qual vincio a Herculeo en | Spanya | , como fallasse que las cohortes d·aquel las quales muy fuertes eran, e
|
B-ArteCaballería-110v (1430-60) | Ampliar | |
España |
serian por los mas fuertes ocupados. Sertorio fizo esto mesmo contra Pompeo en | Spanya | .§ Cleandrida lacedomoniano contra Licaon, ordeno su batalla espessa, assi que de lexos fiziesse
|
B-ArteCaballería-111r (1430-60) | Ampliar | |
España |
de·las carnes medio crudas, danyo·los en manera marauillosa.§ Gayo Gracco certificado en | Spanya | , los enemigos pobres padecer trabaio, como no huuiessen de que mercar, desemparo sus
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar | |
España |
tenia ante la puerta apareiados, torno se a Mitridates sin fecho.§ Sertorio en | Spanya | , como el castillo de Lauro huuiesse sus huestes, cerca aquellas de Pompeyo, e
|
B-ArteCaballería-117v (1430-60) | Ampliar | |
España |
mjl hombres de·la parte de Pompeyo, e todo el carroage.§ Pompeo en | Spanya | , ordenando antes que salissen de logar escondido, mostrando senyal de mjedo, tiro los
|
B-ArteCaballería-118r (1430-60) | Ampliar | |
España |
Claudio Nero, vencjdos los africanos, los quales traspassantes vinjentes so el duque Asdrubal, de | Espanya | en Ytalia hauja presos, echo la cabeça de Asdrubal en las tiendas de
|
B-ArteCaballería-122r (1430-60) | Ampliar | |
España |
los aferes vienen mal de emendar lo que es seydo contrarjo.§ Tito Didio en | Spanya | como huuiesse muy aspramente combatido en vna batalla la qual la noche hauia
|
B-ArteCaballería-122v (1430-60) | Ampliar | |
España |
de semeiante ventura, deliendo del todo los afrjcanos en cada·un logar, restituyo | Spanya | perdida al pueblo romano. .xj. De retener en firmeza los coraçones de·los
|
B-ArteCaballería-122v (1430-60) | Ampliar | |
España |
periglo en que por la noujdat de·los fechos era.§ Scipio Africano, como en | Spanya | entre las otras personas apresonadas le fuesse presentada vna virgen, sobras bella e
|
B-ArteCaballería-123r (1430-60) | Ampliar | |
España |
dia, en·ellos enoyados del velar firjendo subitamente, leugeramente los vincio.§ Sertorio en | Spanya | , como no fuesse egual meyormente en gente de cauallo a aquel qui por
|
B-ArteCaballería-123v (1430-60) | Ampliar | |
España |
el rio, e passo lo nadando, desarmado, mas cargado de nafras.§ Afranio en | Espanya | , en·el logar de Jlerda, como fuisse a Cesar e el lo persiguiesse,
|
B-ArteCaballería-124r (1430-60) | Ampliar | |
España |
aquel entendimjento de coraçon que les houo amonestados, combatio la cibdat.§ Marco Cato en | Spanya | , se tomo guarda que el porja hauer vna cibdat, si·los combatiesse que
|
B-ArteCaballería-125r (1430-60) | Ampliar |