Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
este -a -o | 2 |
cosas con açeite comun e vnta la rrosa o flema falsa e sanara | esto | dize Diascorus. § Item dize mas Aviçena para el omme que del todo
|
B-Recetario-057r (1471) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
rrenobada la carne e todo el cuero e asi sera perfetamente curado. | esto | es cosa prouada. § Item dize mas Aviçena toma vna biuora o vna
|
B-Recetario-057r (1471) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
rresçiba el bafo por la cara donde tiene la lepra e vse por | esto | e sanara. Item dize Aviçena toma vna culebra de secano e corta
|
B-Recetario-057r (1471) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
e faga sangria de todo el cuerpo al cuarto dia e vse por | esto | en·el tienpo deujdo e tenga buen rregimjento e sanara de·la lebrosia
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
de otro njn de agua e sanara asi commo por la sobredicha rresçebta | esto | dize Aviçena ser verdad. § Item dize Giluertus toma pez tres onças e
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
agua caliente en que sean cochas rrosas marinas e saluja e despues d· | esto | al terçero dia sea fecho bino con agua en·la qual sean cochas
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
rramo de landres las quales conviene curar e sacar por otra manera. | esto | dize Giluertus. § Este libro es acabado Dios sea loado amen. Que
|
B-Recetario-058r (1471) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
todo el traymiento del cuerpo. segun que la materia requiere. E | esto | es vna cosa que muncho vale a bien fablar. que Tulio dize
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
deues començar mas baxo e a la fin mas alto. Mas todo | esto | te conuiene mudar segun el mudamiento del lugar. e de las cosas
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
donde no son oydas. ni muestres tu seso por fuerça. que | esto | es asy como esturmento en casa de duelo. Salamon dize. avn
|
C-TratRetórica-292v (1470) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
todos estos dolores aquel humor tiene gran parte y dominio. § E con | esto | nos parece hauer dado complido conoscimiento para·l iuzio de·las vrinas.
|
B-Salud-006v (1494) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
que no en enero março julio agosto y octubre. E mas d· | esto | hay en·el año algunos dias señalados de fiestas en·las quales o
|
B-Salud-010v (1494) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
drago de gota de cada vno peso de vn florin. e a | esto | mesmo aprouecha la leche de asna cozida con ysopo. E para esso
|
B-Salud-016r (1494) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
en materia carnosa solamente o en materia de leche. y acahesce en | esto | tal el abhortar. o porque la materia de·los mestruos esta corrupta
|
B-Salud-017v (1494) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
el cuerpo de·las madres reciben nutrimento por sus boquiquas. ca si | esto | fuesse purgarian y expellirian las superfluidades de·las cosas que comerian las madres
|
B-Salud-018r (1494) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
son animales que comen muy desordenadamente y digerescen en demasia. y d· | esto | les queda y se engendra en·ellas tanta copia de simiente y de
|
B-Salud-018v (1494) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
lebroso. y vn ciego o manco otro ciego o manco digo que | esto | acahesce porque la virtud ymaginatiua en·el engendrar es mas esforçada que la
|
B-Salud-020r (1494) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
algunas mujeres es de color pardillo o esnegrecido como ceniza? Responde que | esto | acahesce algunas vezes por dolencia otras vezes por demasiada frialdad. otras vezes
|
B-Salud-020r (1494) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
las quales ni son preñadas ni crian no tienen mestruos? Responde que | esto | acahesce por indisposicion y dolencia y las tales no acostumbran de viuir sanas
|
B-Salud-020v (1494) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
muchas mujeres casadas que no conciben ni se hazen preñadas? Responde que | esto | acahesce por diuersas causas. La vna por ser el marido de fria
|
B-Salud-022r (1494) | Ampliar |