Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
este -a -o | 2 |
Pedro fasta los dexar en saluo dentro en Tudela de Nauarra. en· | esto | desacuerda la coronica de Aragon con·la de Castilla. que no consienten
|
D-CronAragón-140r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
mando los recebir en·la ciudad y fazer limosnas. peso le d· | esto | al señor legado y partio con enojo para el rey de Castilla.
|
D-CronAragón-140v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
siquier para tomar vn barco solo del rey de Aragon. y d· | esto | de·las ancoras la coronica nuestra que escriue el rey mismo no faze
|
D-CronAragón-141v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
ciertos capitulos de paz firmados por ambos los reyes. entreuinieron en todo | esto | el infante don Fernando el conde don Enrrique conde de Trastamara y don
|
D-CronAragón-142v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
y el rey de Aragon no queria fazer lo. y demas d· | esto | hauia le naçido vn fijo en Almaçan de vna su amiga que llamauan
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
guerras y collocar su sobrina en tan alto lugar. Siguio despues d· | esto | vna desauentura muy grande para el rey de Aragon que le manzillo en
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
que vinieran de Francia se hauian llegado a el. y agrauiado d· | esto | el conde de Trastamara que se vehia desamparado de·los suyos y don
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
rey don Pedro muriesse no queda heredero saluo en Castilla. Respondieron a | esto | el conde don Bernad. señor que le mandeys echar preso y en
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
que destejassen la camara y que entrassen por arriba para el. quando | esto | vido el infante salio se de·la camara con la espada en la
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
al rey como en son de marauillados y le dixieron. que es | esto | señor que vuestra alteza entiende de fazer que auisado nos han y puestos
|
D-CronAragón-145r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
consigo presas quatro galeas castellanas que hauian tomado cabe Almeria. Y d· | esto | recibio tan grande pesar el rey de Castilla que luego mando que su
|
D-CronAragón-145v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
prendieron a Johan Martinez de Rojas y otros muchos caualleros y leuaron se la recua. | esto | no lo scriue nuestra coronica mas la del mismo rey de Castilla que
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
de Haitana de Serra de Xerica y otros muchos. concerto despues d· | esto | el rey de Aragon por medio de su camerlengo don Françes de Perellos que fue
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
menos juzgar y dar contra ellos sentencia. el rey no curo d· | esto | . mas procedio contra ellos. y despues de·los hauer por tres
|
D-CronAragón-147v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
Pere dez Valls se atrauessaron en las nueuas y dixieron al rey. que es | esto | señor que manda vuestra alteza fazer? El rey a vozes respondio y
|
D-CronAragón-148r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
reyna de Napoles y muger del rey don Loys. Nacieron despues d· | esto | de grandes diferencias y enojos entre el rey de Aragon y el conde
|
D-CronAragón-150v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
por entero. que le digan quan sin culpa el rey esta d· | esto | y quan a daño de·los dos juntamente la discordia vernia. la
|
D-CronAragón-167r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
con ellos tan bien por las espaldas. y lo peor de todo | esto | que la pelea se fazia en logar do alcançauan las ballestas de passa
|
D-CronAragón-167v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
que llamauan Johan Cauo y dio vozes y dixo. Que fazemos señores para | esto | venimos aca para no fazer mas? Seguid me que yo quiero primero
|
D-CronAragón-167v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
y rebato que todos los vencieron. Que gloria pensays que sintio d· | esto | el rey don Alfonso? No tanto por la victoria ganada que aquella
|
D-CronAragón-168r (1499) | Ampliar |