Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
expensa | 1 |
a·cargo del officio del almudaçaff. por aquesto e·por eujtar cargas e | expensas | al comun de·la dita ciudat statujmos e ordenamos que el almudaçaff e
|
A-Ordinaciones-024r (1429) | Ampliar |
expensa | 1 |
fuerte. mas de buen labrar. e que non requjera grant trabajo njn grant | espensa |. e que rienda abundantemente los fructos. Despues de aqueste campo. si no lo
|
B-Agricultura-009r (1400-60) | Ampliar |
expensa | 1 |
e fuerte e tenjente. que ya sea que se labre con affan e | espensa |. non res menos da abundantment los fructos. Aquella tierra o campo es mucho
|
B-Agricultura-009r (1400-60) | Ampliar |
expensa | 1 |
vjñya o arboles en tierra exorca e esteril. pierde sus trabajos e sus | expensas |. E en·los campos e tierras planas se faze mas vjno. Mas en·
|
B-Agricultura-011v (1400-60) | Ampliar |
expensa | 1 |
la vendimja que madura tarde. E avn ay otro prouecho que con menor | espensa | podras coger las vendimjas. sy coges la vna tabla despues de·la otra
|
B-Agricultura-065v (1400-60) | Ampliar |
expensa | 1 |
la jnsigne y muy noble ciudat de Çarragoça de Aragon. con jndustria y | expensas | de Paulo Hurus: aleman de Constancia. Fecho y acabado a .xxx. dias de março.
|
E-Exemplario-093r (1493) | Ampliar |
expensa | 1 |
caualleros e fazer traer los enbargos. e por su mandado se faian las | espensas | d·estas cosas. e los carros e jnsturmentos en que trayan las viandas
|
B-EpítomeGuerra-070v (1470-90) | Ampliar |
expensa | 1 |
cometio la causa no paresce: que pueda demandar cosa alguna: ni haun las | expensas | si sus cosas e su renta le basta sino que le conuenga salir.
|
C-SumaConfesión-057r (1492) | Ampliar |
expensa | 1 |
pobres, huerfanos: e agrauiados. e faga despachar las causas de·los tales sin | expensas | . No sea vindicatiuo de sus propias injurias: mas suffra las con paciencia. no
|
C-SumaConfesión-071v (1492) | Ampliar |
expensa | 1 |
mala sentencia. ca entonce el assessor es obligado a·la parte a·las | expensas | . El tercero es: quando por manifiesta negligencia: dio mala sentencia. conuiene saber que
|
C-SumaConfesión-077v (1492) | Ampliar |
expensa | 1 |
frutos dende cogidos: e haun los que ha comido quitadas las cosas: e | expensas | fechas en prouecho del beneficio: e por coger los frutos. El quinto es
|
C-SumaConfesión-079r (1492) | Ampliar |
expensa | 1 |
e conseruacion de·la cosa misma e necessarias: no empero demasiadas: e las | expensas | fechas por razon de coger los frutos. ca las tales deuen ser quitadas
|
C-SumaConfesión-084r (1492) | Ampliar |
expensa | 1 |
fue instituido heredero. E nota que el heredero puede sacar ante parte: las | expensas | del sepultar: y las otras necessarias: que fizo por respecto de·la herencia
|
C-SumaConfesión-099r (1492) | Ampliar |
expensa | 1 |
aquel caso aquel heredero solo ha de complir. El quinto es en las | expensas | del sepultar la mujer empero quando no costriño los herederos por sus partes
|
C-SumaConfesión-099v (1492) | Ampliar |
expensa | 1 |
la madre no puede satisfazer: es obligado el fijo postizo. ca de·las | expensas | obligado es al padre putatiuo pues dio causa efficaz al tal daño. Empero
|
C-SumaConfesión-101r (1492) | Ampliar |
expensa | 1 |
la insigne y muy noble ciudad de Çaragoça de Aragon: por industria y | expensas | de Paulo Hurus aleman de Constancia: a dos dias del mes de octubre: en·
|
C-TesoroPasión-117v (1494) | Ampliar |
expensa | 2 |
Agathopus mi señor. el Ysopo vinjendo de su trabajo como fallasse la | espensa | abierta entro en·ella e non mjrando razon alguna. los ha comjdo
|
E-Ysopete-003v (1489) | Ampliar |