Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
extremo -a | 6 |
emendays e reprendeys / lo que contienen mis versos / en tanto | stremo | valeys. § Vos soys la que mereceys / de biudas donas donzellas
|
E-CancVindel-274r (1470-99) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
tal es el fin: e tal el juhizio: en·el qual occupa el llanto los | extremos | del gozo: nunqua deuen ser antepuestos en·este mundo los males a·los bienes. ca
|
C-Cordial-066r (1494) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
ninguno puede apremiar le. y si vos a ell en tan grande | estremo | lo amays no se sigue que vuestra voluntad gouierne a·la suya.
|
E-Grimalte-037v (1480-95) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
porque los miembros generatiuos del hombre y de·la mujer con tales | estremos | no se pueden proporcionar. y para poder se mejor empreñar deuen se
|
B-Salud-016v (1494) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
ver dos rostros juntos vno tan alegre y otro tan triste en el | estremo | que de espanto no se podia mucho mirar. y la vna cara
|
E-TriunfoAmor-040r (1475) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
hombre mucho de pro: el qual tenia vna mujer muy hermosa. y en | estremo | virtuosa y discreta. tanto que era cosa de marauilla: ca siruia para enxemplo
|
E-Exemplario-040r (1493) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
de muger me sera feo: continuamente fue llena de crueldat: commo en tal | estremo | o grado qual dixistes sera perfecta e virtuosa.§ Aquellas siete donzellas ya nombradas.
|
E-Satyra-a047v (1468) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
morir, o no. e tomo peligro de morir no porque este en·el | extremo | : mas porque de·la tal dolencia acaesce muy a·menudo morir los hombres.
|
C-SumaConfesión-073r (1492) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
peccados mas, o menos segun suffre el tiempo. Ca si esta en·el | extremo | : deuen le preguntar de·las cosas principales: induziendo lo mucho a contricion con
|
C-SumaConfesión-073v (1492) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
a Lazaro con sus hermanas Martha y Maria, recordando su singular beneficio, fazer | estremos | de llanto: viendo nuestra señora siempre virgen y madre tan cercada de congoxosas
|
C-TesoroPasión-023r (1494) | Ampliar |
extremo -a | 6 |
en medio de·la carne y del mundo sea crucificado, porque tuuiendo los | extremos | puestos en·el tormento y dolor de·la cruz, pueda tener reposo en
|
C-TesoroPasión-101r (1494) | Ampliar |
extremo -a | 7 |
lo que llo deue fazer / el galan qual ha de sser / | estremo | flaco e distinto / segunt aqui vos lo pinto / a todo mi
|
E-CancZaragoza-241v (1460-65) | Ampliar |
extremo -a | 7 |
que por esso yo requiero / para·uos cosa tan buena / | en estremo |. / ni por que mis males temo / ni por que la muerte
|
E-Satyra-a066r (1468) | Ampliar |
extremo -a |
aqui s·esforça el deseo el qual fallesciendo esperança conduçe el dolor | en estremo | . Si aquestas vanas ymaginaciones señora. olujdar no se puedan. esqujuando
|
E-CancCoimbra-114v (1448-65) | Ampliar | |
extremo -a |
fermosa Lucrecia / del gentil seie de Nido / donzella de grand valia / | en estremo | syngular / por quien dizen el cantar / para mi me la querria. § Del
|
E-CancEstúñiga-074r (1460-63) | Ampliar | |
extremo -a |
tu mucha fermosura / e de ti me faz a·dama / | en estremo | dessear / e çerco·te por la cama / e non te puedo
|
E-CancHerberey-048r (1445-63) | Ampliar | |
extremo -a |
y el desseo desgrado. / Soy tu mortal enemigo / y amador | en extremo | / lo que por çierto desdigo / y tanto la muerte temo
|
E-CancHerberey-095r (1445-63) | Ampliar | |
extremo -a |
todos los sanctos / por tu querer oluide. § Pues mal qu· | en estremo | sienta / quieres d·auer·te querido / e·me aqui triste perdido
|
E-CancHerberey-097v (1445-63) | Ampliar | |
extremo -a |
abasta su gran mereçer / alabando acrescentar / ni denostando nozer / | en estremo | agraçiada / discreta honesta e fermosa / la enuidia haueys vos sobrada
|
E-CancHerberey-192r (1445-63) | Ampliar | |
extremo -a |
E al proposito senyora veniendo / no·us marauileys si amo | en estremo | / nin menos tanpoco si mucho uos temo / que ser uos la
|
E-CancVindel-170v (1470-99) | Ampliar |