inseguir

Tomado del catalán inseguir, del latín INSEQUI, 'seguir, venir inmediatamente'.

Nebrija (Lex1, 1492): *Jnsequor .eris. por seguir mucho. deponens .iij.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Llevar adelante <una persona> [una acción] empezada anteriormente.
    Relacions sinonímiques
    continuar;
    Variants lèxiques
    proseguir, seguir;
    Exemples
    • «son contentos poner en nuestras manos y poder todos sus interesses y que | inseguiendo | la forma que nos dimos al dicho abbad ya estaua concertado para que» [A-Cancillería-3613:097r (1485)];
      Ampliar
    • «dira la qual cosa el Estilpon dixo: Estilpon el qual la epistola de Epicuro | ensigue | . Aqueste tomada la patria / perdidos los fijos / perdida la mujer» [C-EpistMorales-10r(2r) (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 1;
Formes
ensigue (1), inseguiendo (1);
Variants formals
enseguir (1), inseguir (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1483)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
SEQUI: aconseguidero -a, aconseguir, asechador -ora, asechamiento, asechanza, asechar, asecho, consecuencia, consecutivamente, conseguir, consiguiente, consiguientemente, ejecución, ejecutar, ejecutivo -a, ejecutor -ora, ejecutoria, exequias, exseguir, inseguir, obsequias, obsequio, persecución, perseguidor -ora, perseguir, persiguiente, prosecución, proseguir, secta, secuaz, secución, secuela, secuestración, secuestrar, secuestro, secundar, secundina, secundum, secundus -a -um, secutar, seguecer, seguida, seguido -a, seguidor -ora, seguimiento, seguir, según, segundamente, segundariamente, segundo -a, siguiente, siguientemente, solsequio, subsecuente, subseguir, subsiguiente, subsiguientemente, ut sequitur;