hermano -a

Del latín (FRATREM) GERMANUM, 'hermano verdadero'.
Nebrija (Lex1, 1492): Collacterus. a. um. por ermano de leche. Frater. tris. por el ermano. Fraterculus. i. por ermano pequeño. Germana. a. por ermana de padre & madre. Germanus. i. por ermano de padre & madre. Glos. oris. por la muger del ermano. graecum. Soror. sororis. por la ermana.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Ermano de padre & madre. frater .tris. Ermana de padre & madre. soror .oris. Ermano assi pequeño. fraterculus .i. Ermana assi pequeña. sororcula .ae. Ermano de parte dela madre. germanus. Ermana de parte dela madre. germana. Ermano con otro. confrater .tris. Ermano de leche. collacteus .i. collactaneus. Ermana de leche. collactea. collactanea. 
Nebrija (Voc2, 1513): Ermano de padre & madre. frater .tris. Ermana de padre & madre. soror .oris. Ermano de parte dela madre. germanus. Ermana de parte dela madre. germana. Ermano con otro. confrater .tris. Ermano de leche. collacteus .i. collactaneus. Ermana de leche. collactea. collactanea. 
  • 1
    sust. masc./fem.
    Una persona o un animal, respecto de los demás hijos de sus padres.
    Exemples
    • «religioso e amado nuestro fray Raphael Çaplana de vuestro orden e Johan Çaplana e otros | hermanos | suyos le hayan feytos e fazian cadaldia hauja muyt gran affeccion qu·el» [A-Cancillería-2391:126r (1416)];
      Ampliar
    • «de Adam e de Elbora en el filar e Noema en·el texer | hermanas | de aquellos segunt en·el conpendio ystorial se falla e otros muchos que» [B-ArteCisoria-007r (1423)];
      Ampliar
    • «diuina justicia que muriesse en tan publica batalla y a manos de su | hermano | mismo el rey don Fernando. y que fuesse no solamente por los» [D-CronAragón-025r (1499)];
      Ampliar
    • «de·su senyora. la qual fue bien cierto en casa de vna | ermana | suya la tenyan muy bien guardada. que el forçado del demasyado amor» [E-TristeDeleyt-155v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 230; B: 27; C: 303; D: 61;
  • 2
    sust. masc./fem.
    Una persona, respecto de los hermanos de su cónyuge o de los cónyuges de sus hermanos.
    Relacions sinonímiques
    cuñado -a;
    Exemples
    • «buena ventura quanta para nos mismo deseamos reyna muy cara e muy amada | hermana | . Segunt somos stados jnformados el noble e amado nuestro don Hugo de Cardona querria» [A-Cancillería-2587:089r (1429)];
      Ampliar
    • «vos agradasceremos. E si cosas algunas reyna muy cara e muy amada | hermana | vos son plazientes de nuestros regnos e terras embiat las nos a·dezir» [A-Cancillería-2587:089r (1429)];
      Ampliar
    • «nuestra parte al serenissimo rey don Ferrando nuestro muy caro y muy amado | hermano | en respuesta de·las informaciones que por parte de su serenidad nos haueys» [A-Cancillería-3613:011r (1484)];
      Ampliar
    • «era a Fontseca / mossen Ioan d·Albion / per contar la intencion / del rey d·Espanya vostre | hermano | / tant poco l·aueys preciado / tal suberbia haueys tenida. § Al puente de» [E-CancJardinet-268r (1486)];
      Ampliar
    Distribució  A: 9; D: 1;
  • 3
    sust. masc.
    Cada uno de los miembros de una comunidad religiosa.
    Exemples
    • «mundo que do e dono e fago donacion e ofresco a los doze | hermanos | de la confradia de Ruyales que agora son e fueren de aqui adelante» [A-Sástago-111:001 (1403)];
      Ampliar
    • «dieren e pagaren al dicho dia de decolaçio sancti Iohanjs a·los dichos | hermanos | que agora son o fueren de aqui adelante el dicho tributo de·los» [A-Sástago-111:010 (1403)];
      Ampliar
    • «de estos castigos contra si e conosciesse hauer sido enganyado dixiendo a los | hermanos | queda con Dios luego fuyendo dio consigo en el yermo e torno a» [D-Vida-007r (1488)];
      Ampliar
    • «se a los religiosos que iuntamente con el stauan guiando nos e dixo: | Hermanos | quien de vosotros estara presto para los leuar a los vezinos monesterios?§ E» [D-Vida-013r (1488)];
      Ampliar
    Distribució  A: 14; C: 7;
  • 4
    sust. masc./fem.
    Persona con quien se mantienen relaciones afectivas y que es tratada como prójimo e igual.
    Exemples
    • «Juçaff fill de Mahomat rey de Granada nuestro muyt caro e muyt amado | hermano | amigo. Don Ferrando por la gracia de Dios rey d·Aragon de» [A-Cancillería-2389:064v (1415)];
      Ampliar
    • «fue·se corriendo a lo abraçar e besar diziendo. o dulçe | hermano | e amigo mio muncho caro. yo te ruego dulçemente que tu me» [C-FlorVirtudes-306v (1470)];
      Ampliar
    • «dexaremos de confiar? La misma naturaleza nos pide que socorramos a nuestros | hermanos | que tornemos por nuestra patria. que libremos la tierra de cristianos de» [D-CronAragón-011v (1499)];
      Ampliar
    • «el otro con gran fabor. § Amigo. § Mi senyor y buen | ermano | / fare muy enteramente / como dixe de presente / tomo me lugo» [E-TristeDeleyt-045v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 9; B: 4; C: 14; D: 14;
  • 5
    sust. masc./fem.
    Tratamiento utilizado por los eclesiásticos para dirigirse a los fieles.
    Exemples
    • «para fazer al ombre fuerte en·la fe. diziendo assi. O | hermano | non creas a·las temptaciones pestiferas e maluadas e falsos consejos del diablo» [C-BienMorir-05r (1479-84)];
      Ampliar
    • «todas las cosas: e acceptar la penitencia, e esquiuar los peccados. Por·ende buen | hermano | . recuerda te siempre que has de morir: e si te recordares de·la muerte» [C-Cordial-017r (1494)];
      Ampliar
    • «de Thomas vno de·los doze que se llama dudoso. etcetera dize. | Ermanos | ordenad vuestra vida: e costumbres. e parad·mientes: e considerad quan estrecho: e» [C-Cordial-037v (1494)];
      Ampliar
    • «Ahe el gualardon que dende alcançan. Onde el bienauenturado Effren dize assi. O | hermanos | bienauenturados: poco es el trabajo de nuestra regla e orden. e grande» [C-Cordial-068v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 11;
  • 6
    sust. masc./fem.
    Tratamiento utilizado por una persona para dirigirse a otra cuyo nombre desconoce.
    Exemples
    • «vn leon. e dixo le bulrando d·el. dios te salue | hermano | . e rrio se d·el. el leon indignando se de sus» [E-Ysopete-030r (1489)];
      Ampliar
    • «rrio. E viendo esto las liebres. dixo vna d·ellas. | hermanas | non desesperemos. mas sygamos nuestra vida segund nuestra naturaleza. ca otros» [E-Ysopete-038r (1489)];
      Ampliar
    • «el perro juntando se en·la montaña pregunto el lobo al perro. | hermano | de que eres assi gordo e resplandesciente? El qual respondio. por» [E-Ysopete-050r (1489)];
      Ampliar
    • «fabula. Encontrando el lobo a vn asno le saluda diziendo le. | Hermano | asno yo he grand gana de comer. por que es necessario que» [E-Ysopete-065r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 46;
  • 7
    adj.
    Que está estrechamente unido a otro.
    Exemples
    • «la obra de Dios. Dize el sabio. rey e justiçia son | hermanos | . non puede durar el vno sin el otro. Dixo Aristotil.» [C-TratMoral-273r (1470)];
      Ampliar
    • «.xliv. Las canas son sobreescripto de la muerte. e las canas son | hermanas | de la muerte. Las canas son vejez de la muerte. las» [C-TratMoral-283v (1470)];
      Ampliar
    • «poner en gran recaudo. el rey don Alfonso como noble y mucho | hermano | sintiendo se de·la prision de aquel delibera de·le subuenir y passar» [D-CronAragón-168v (1499)];
      Ampliar
    • «que a fuerça de ruegos como era de antes contrario se fizo tan | hermano | de su hermano el infante que gano este consentimiento del rey don Johan» [D-CronAragón-171r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 2;
  • loc.
    Forma parte de la expresión pluriverbal primo hermano.
    Exemples
    • «Sepultaron le en Ripol. § El quarto que succedio fue don Borrel | primo hermano | del conde don Jofre. Y reyno .xxviiij. años. mas perdio» [D-CronAragón-054r (1499)];
      Ampliar
    • «allegada en debdo con el rey don Jayme que fija era de su | primo hermano | el rey don Sancho ahun que le fue por el padre entregada» [D-CronAragón-130r (1499)];
      Ampliar
    • «entonce que leuantassen por rey de Castilla al excellente infante don Fernando. | primo hermano | del rey don Pedro fijo de·la hermana legitima del rey don» [D-CronAragón-134v (1499)];
      Ampliar
    • «libertad entera. § Articulo .viij. § Pueden se casar con sus parientas y | primas hermanas | porque la sangre de su linaje sea mas crecida y se conserue» [D-ViajeTSanta-106v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4;
Formes
ermana (14), ermanas (2), ermano (48), ermanos (18), hermana (110), hermana: (1), hermanas (20), hermano (400), hermanos (145);
Variants formals
ermano -a (82), hermano (15), hermano -a (661);
1a. doc. DCECH: 938 (CORDE: 1095)
1a. doc. DICCA-XV 1403
Freq. abs. 758
Freq. rel. 4,32/10.000
Família etimològica
GERMANUS: cormano, hermandad, hermano -a;