Del latín ANIMAM, 'aliento'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Alma por la cual bivimos. anima .ae. Alma por la cual entendemos. animus .i. Alma con que recordamos. mens .tis. Alma que parece de noche. lemures .rium. Alma que deciende al infierno. manes .ium.
-
-
1
-
sust. fem.
-
Sustancia incorpórea de los seres humanos, considerada como sede de las operaciones intelectivas y volitivas.
- Variants lèxiques
-
ánima;
-
Exemples
-
«entonces la simiente del varon dispone la de·la mujer para recebir el | alma | . y hecho aquesto conuierte se en fumo. y echa la por» [B-Salud-020r (1494)];
-
«esto es dicha sangre de·ujda. y a·lo que dize silla del | alma | , y calor natural, esto por quanto la sangre tiene el alma y gouierna» [B-AnatomíaBestias-010v (1430-60)];
-
«apretados fuertemente: e pusiendo me su cabeça dentro de mi boca: me ha sacado el | alma | e spiritu: e me lo ha beuido: lo qual dicho: luego murio.» [C-Cordial-045v (1494)];
-
«la necessidad muy clara demuestra que nos ayudemos de·las potencias viuas del | alma | donde sensual defecto reynare. porque siguiendo este camino lumbre fallamos entre los» [D-ViajeTSanta-002r (1498)];
-
«en puerta que del cuytado envergonçante que ninguno sabe sus males sino su | alma | . que lo siente. O cuantas mugeres en esta vida vnas» [E-TriunfoAmor-065r (1475)];
-
Distribució
B: 14; C: 10; D: 54; E: 74;
-
-
2
-
sust. fem.
-
Sustancia incorpórea, considerada como superviviente al cuerpo.
- Variants lèxiques
-
ánima;
-
Exemples
-
«que la celestial gloria. Estas son las quatro ruedas del carro: que lieue el | alma | a·la eterna salud. estas son las quatro cosas que despiertan el spiritu del hombre:» [C-Cordial-003v (1494)];
-
«del padre. Onde Anastasio piadosamente encomienda el glorioso Jesu al padre todas las | almas | en vniuerso, viuificadas en el: pues somos todos hechos por merescimientos de su» [C-TesoroPasión-110v (1494)];
-
«criados el cuerpo con grandes lloros xergas y amarguras. mas recibieron el | alma | los angeles con dulçes y marauillosos cantares y con soberanas y celestiales alegrias» [D-CronAragón-030r (1499)];
-
«alguno entra por vn año todos miercoles a orar en ella libra vn | alma | del purgatorio. Si entrare por la puerta dicha de medio dia confesso» [D-TratRoma-031r (1498)];
-
«se·dezia / que dauan punyçion / con çierta condiçion / a·las | almas | cadaldia. § Ali hoy que gritauan / grandes sjerpes y dragones / nj» [E-TristeDeleyt-186r (1458-67)];
-
Distribució
B: 3; C: 352; D: 51; E: 38;
-
-
3
-
sust. fem.
-
Instinto vital de los seres animados.
-
Exemples
-
«de calor. que esta en·el coraçon por el fuerte mouimiento del | alma | . .ij. de morbo capitulo .ij. Esso mismo se deue esquiuar la» [B-Peste-044v (1494)];
-
«a·la digestion derramado como por vn modo de chutar o tetar del | alma | en diuersas formas y figuras otros quieren que sea vn humor que distilla» [B-Salud-019v (1494)];
-
«porque de aquellos tales manjares se engendra la simiente infecta lo qual el | alma | mucho aborrece. y echa del campo de natura que es la madrigera» [B-Salud-024v (1494)];
-
«ombre, a lo que dize por que no saben razonar, di que es | alma | mortal y que no es alma diuinal asi como la del ombre, y» [B-AnatomíaBestias-008v (1430-60)];
-
Distribució
B: 5; D: 1;
-
-
4
-
sust. fem.
-
Individuo de la especie humana.
- Relacions sinonímiques
-
hombre, mortal, nacido -a, persona;
-
Exemples
-
«nasciera. O quantos se hallarian hoy que en·la yglesia militante gouiernan las | almas | (lo que no se puede scriuir sin llorar) que en·la fornal y» [C-TesoroPasión-043v (1494)];
-
«puestos a dentro en·el maestradgo de Calatraua. y le leuo mill | almas | catiuas. y puso tan gran pauor en toda la frontera que el» [D-CronAragón-026r (1499)];
-
Distribució
C: 1; D: 1;
Formes
alma (479), almas (125);
Variants formals
alma (604);
1a. doc. DCECH:
1100-90 (CORDE: 1130)
1a. doc. DICCA-XV
1417
Freq. abs.
604
Freq. rel.
2,70/10.000
Família etimològica
ANIMA: alimaña, alma, ánima, animado -a, animal1, animal2, animalia, animar, ánimo, animosamente, animosidad, animoso -a, desanimar, longanimidad, magnánimamente, magnanimidad, magnánimo -a, pusilánime, pusilanimidad, unánime, unánimemente, unanimidad;