alquitara

Tomado del árabe andalusí alqaṭṭára, 'alambique', derivado de qaṭr, 'gota'.

Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Alquitara o alcatara. sublimatorium .ij. Alambique o alquitara. sublimatorium .ij. Alcatara o alquitara. sublimotorium .ij. 
  • 1
    sust. fem.
    Aparato que sirve para extraer, por destilación, la esencia de cualquier sustancia líquida.
    Relacions sinonímiques
    alambique, destilatorio;
    Exemples
    • «Item toma las fojas de·la carrasca. e pon·las en | alquitara | e faz agua d·ella asy commo faze el agua rrosada e da» [B-Recetario-020r (1471)];
      Ampliar
    • «las viandas sudan por las partes de fuera asi como semejante a vn | alquitara | , este sudor suda para fazer la sangre, y para que se mantengan las» [B-AnatomíaBestias-001v (1430-60)];
      Ampliar
    • «se cueze suda la olla en que se cuezen las viandas como vna | alquitara | ençima del fuego y de aquel sudor que suda recibe ansi el figado» [B-AnatomíaBestias-011r (1430-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
alquitara (3);
Variants formals
alquitara (3);
1a. doc. DCECH: 1400-50 (CORDE: 1462)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
QATR: alquitara;