oscurecer

Derivado de oscuro, del latín OBSCURUM, 'oscuro'.
Nebrija (Lex1, 1492): Caligo. as. aui. por escurecerse neutrum .v. Obfusco. as. aui. por escurecer actiuum .i. Obscuro. as. aui. por escurecer a otro actiuum .i. Obtenebro. as. aui. por escurecer actiuum .i. Perstingo. is. xi escurecer con maior luz actiuum .i. Praestringo. is. xi. por escurecer con luz actiuum .i. Tenebresco. is. por escurecer neutrum .v.

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Escurecerse. obscureo. obscuresco. caligo. Escurecer otra cosa. obscuro .as. obfusco. Escurecer assi. obumbro. adumbro. Escurecer otra cosa con mayor luz. perstringo .is. Escurecer la tarde. aduersperasco .is.

Nebrija (Voc2, 1513): Escurecerse. obscureo. obscuresco. caligo .as. Escurecer otra cosa. obscuro .as. obfusco. Escurecer assi. obumbro. adumbro. Escurecer otra cosa con major luz. perstringo .is. Escurecerse la tarde. aduersperasco .is.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> que [alguien o algo] pierda valor o perceptibilidad.
    Relacions sinonímiques
    difuscar, ennegrecer, ofuscar;
    Exemples
    • «es cerca segun dize Ysidoro, y su verdura por el sol no se | obscuresce | . No hay piedra tan preciosa a·los ojos de·los que la tallan» [B-Metales-030r (1497)];
      Ampliar
    • «todos los planetas: el solo da claridad de si mismo: y el solo | escuresce | las otras estrellas. E como dizen los philosophos: el solo y el hombre» [B-RepTiempos-017r (1495)];
      Ampliar
    • «de·la sobirana ciudad. o dia esclarecido de·la eternidad: al qual no | escurece | la noche. mas siempre raya en el la sobirana verdad. o dia siempre» [C-Remedar-071v (1488-90)];
      Ampliar
    • «que guardauan a·los por quien ella rogaua. mas ella falleciendo luego | escurecio | la dichosa y noble ventura assi del rey como del reyno.» [D-CronAragón-068v (1499)];
      Ampliar
    • «los coraçones en cuya guarda el pecado pone. quiere la razon ser | escurecida | qualquiera casa que a·los rayos del Sol tancare las ventanas y puertas» [D-ViajeTSanta-129v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 4; D: 4; E: 3;
  • 2
    verbo intrans./pron.
    Apagarse o menguar el brillo o la luminosidad de <una cosa>.
    Variants lèxiques
    oscurar;
    Exemples
    • «faze venir los ojos en lagrimas al passionado. E poniendo en el dedo suyo esmeralda se | escuresçe | su color a poca de hora. E poniendo el martago en·la mano faze·lo tenblar» [B-Aojamiento-146v (1425)];
      Ampliar
    • «vegadas por mucho cargamiento e ynmundiçia que se allega declina·se a bermejura poco paresçiente por que | escuresçe | . E esto tal es lepra manifiesta. E por esso en el capitulo trezeno del» [B-Lepra-135r (1417)];
      Ampliar
    • «que no son luzientes suelen ser llamadas ciegas, porque por su espessura se | obscurecen | . E dize mas Ysidoro que no deue ninguno juzgar por ser la piedra» [B-Metales-018r (1497)];
      Ampliar
    • «cabeça, e enbio el spiritu. E ally se quebraron las piedras, e se | escuresçio | el sol, e se partio el velo, del templo por medio. E aqui» [C-SermónViernes-051r (1450-90)];
      Ampliar
    • «conuiene con·el propheta dezir llamando. El Sol y la Luna son | escurecidos | a cada parte y las estrellas han retraydo toda su lumbre. O» [D-ViajeTSanta-137r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6; C: 3; D: 2; E: 6;
Formes
escureçe (6), escurecen (1), escurecer (2), escurecida (1), escureçidas (1), escureçido (2), escurecidos (2), escurecio (1), escuresce (4), escurescer (1), escuresçido (1), escurescio (3), escuressen (1), obscurecen (1), obscuresce (1), scurece (1), scurecer (1);
Variants formals
escurecer (17), escurescer (8), escuresser (1), obscurecer (2), scurecer (2);
1a. doc. DCECH: 1290 (CORTE: 1236-46)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 30
Freq. rel. 0,134/10.000
Família etimològica
OBSCURUS: oscuramente, oscurar, oscurecer, oscurecimiento, oscureza, oscuridad, oscuro -a;