Alteración del antiguo pozón, del latín POTIONEM, 'brebaje, bebida', por acción de pozoñar, del latín vulgar *POTIONIARE, ambos derivados de POTARE, 'beber'.
Nebrija (Lex1, 1492): Antidotum. i. medicina contra ponçoña. Antidotus. i. por aquello mesmo. Myophonos. i. por el rejalgar ponçoña. Uenenum. i. por purga o ponçoña. Uirus. i. por la ponçoña o hedor.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ponçoña. uenenum .i. uirus .i. Ponçoña de çumo de texo. toxicum .i.
-
-
1
-
sust. fem.
-
Sustancia que, introducida en un organismo vivo, le causa la muerte o perjudica seriamente su salud.
- Relacions sinonímiques
-
tósigo, veneno, hierba;
-
Exemples
-
«por gran desfallesçimjento de sudor o por gran mjedo o espiritu o por | pozoña | rrescibida o por qualquier otra cosa semejante. § Item diçe Aviçena que si» [B-Recetario-017r (1471)];
-
«con vna verga en·la mano con que parte las sirpientes y las | ponçoñas | : porque los desauenidos se desparten con·la razon de·los medianeros. Es planeta» [B-RepTiempos-015v (1495)];
-
«e el razimo: es muy amargo. su vino es fiel de dragones: e | poçoña | de aspis: e sierpe: que no lieua remedio. Esso·mismo se scriue a .xxij.» [C-Cordial-050v (1494)];
-
«se satisfecha con tantos oprobrios y injurias, con rauia bestial nunca cesso su | pozoña | , hasta que huuo puesto el alma del justo para estragar, en·la garganta» [C-TesoroPasión-068r (1494)];
-
«Pedro apostol. Hay vna copa donde san Johan Euangelista beuio el veneno siquier | poçoña | y mal no le hizo. y la cadena con que le ataron» [D-TratRoma-029v (1498)];
-
Distribució
B: 12; C: 11; D: 7; E: 5;
-
-
2
-
sust. fem.
-
Acción nociva y contraria a las buenas costumbres.
-
Exemples
-
«punto astutamente la causa e en este medio por toda la fabla mezcla | poçonya | de affalagos e el verino del encendimiento: horas mostrando se desenparada horas digna » [D-Vida-005v (1488)];
-
«sanar muchos y de diuersos peccados: los quales los apartauan con veninos y | ponzoñas | mundanas y transitorias: del reposo y holgura de·la presencia de Dios. O» [E-Exemplario-007r (1493)];
-
«malicioso. Yo por cierto recelo mucho el venino de tu lengua: y la | pozoña | de tus malos costumbres. E como rezen los sauios. alexar se deue el» [E-Exemplario-030r (1493)];
-
«señoria de Busiris. E assi iusta e derechamente fenescio. E fue quitada aquella | ponçoña | de·la tierra: Que esta muerte de Busiris yo vn solo yerro considero:» [E-Satyra-b008r (1468)];
-
Distribució
D: 1; E: 3;
Formes
poçoña (13), poçoñas (1), poçonya (3), ponçoña (11), ponçoñas (3), ponzoña (1), ponzoñas (1), pozoña (5), pozonya (1);
Variants formals
poçoña (14), poçonya (3), ponçoña (15), ponzoña (1), pozoña (5), pozonya (1);
1a. doc. DCECH:
1330-43 (CORDE: 1251)
1a. doc. DICCA-XV
1423
Freq. abs.
39
Freq. rel.
0,175/10.000
Família etimològica
POTARE: cagamuja, catapucia, emponzoñado -a, emponzoñar, poción, ponzoña, ponzoñoso -a, potable, potación;