renegar

Derivado de negar, del latín NEGARE, 'negar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Renegar. denego .as. denegaui. Renegar con ira. blasphemo .as .aui.

Nebrija (Voc2, 1513): Renegar. denego .as. apostato .as.
  • 1
    verbo intrans.
    Dejar <una persona> de reconocer [a alguien o algo].
    Exemples
    • «reciben tribulaciones: e angustias han de ser en·el otro aconsolados. | Reniegue | pues tu alma de·las consolaciones. e dexe de recebir deleytes en·esta» [C-Cordial-066v (1494)];
      Ampliar
    • «vuestra libertad, y vuestro rey y señor: mas ahun con desseo de·le | renegar | , dando bozes sin seso llamastes, non habemus regem nisi cesarem. Por cierto muy bien dixistes: ca segun» [C-TesoroPasión-019v (1494)];
      Ampliar
    • «a vosotras libro de verguença y de peligro de ser desfloradas y de | renegar | de·la fe. y a mi saco de catiuerio tan largo afanoso» [D-CronAragón-060v (1499)];
      Ampliar
    • «nunca çuffren cristiano alguno entrar a ellos. que si le hallassen o | renegaria | luego de·la fe o le matarian. Tienen continuos dias y noches» [D-ViajeTSanta-110r (1498)];
      Ampliar
    • «ames / mas en tal lugar et parte / que puedas acabalar·te / e | reniega | del officio / que trae tras buen seruitio / mal et danno por salario.» [E-CancEstúñiga-038r (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 7; D: 3; E: 3;
  • 2
    verbo trans.
    Manifestar <una persona> horror o aversión [a alguien o algo].
    Relacions sinonímiques
    abominar;
    Exemples
    • «mas vale parar vna tienda:/ y seguir el tiempo: que ir despechando:/ y | renegar | : y andar murmurando:/ lo qual el infierno castiga: y emienda.§ Uxorem fuge: ne ducas sub nomine dotis: nec retinere velis: si ceperit esse molesta.§ Guarda no » [C-Caton-024v (1494)];
      Ampliar
    • «tal manera te confiesse por mi boca: que nunca por obras contrarias te | renieguen | mis manos: pues con·el padre y con·el Spiritu sancto biues y» [C-TesoroPasión-062r (1494)];
      Ampliar
    • «Christo: y nunca jamas se quitara d·ellos, si no lauaren sus manos | reniegando | la culpa, y abraçando la innocencia de·la mundicia del agua del sancto» [C-TesoroPasión-087v (1494)];
      Ampliar
    • «triste que biuo / non fagays de mi ageno / que nasci uuestro catiuo / | renegad | mala porfia / non sentis que uos disfama / desamar a quien uos ama?» [E-CancEstúñiga-127v (1460-63)];
      Ampliar
    • «llamays discreta / la grossera entendida / e la fea muy fermosa / | renegays | que tan perfecta / muger ni tanto sentida / no vistes ni mas» [E-CancHerberey-050r (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5; E: 2;
  • 3
    verbo trans.
    Manifestar <una persona> públicamente su falta de fe en [una creencia].
    Exemples
    • «vçiosidat. Dize mas. quien se dexa andar a la ventura. | reniega | a Dios e cae en desesperaçion. De·la tristor se lee en» [C-FlorVirtudes-305v (1470)];
      Ampliar
    • «en palacio: vna vez sola leemos que entro Pedro en·el, y ende | renego | su redemptor y maestro. Que hiziera si viuiera en·el de continuo? Cierto» [C-TesoroPasión-056r (1494)];
      Ampliar
    • «y juyzio y dexassen las tiernas mochachas que yuan a tanto peligro de | renegar | nuestra santa fe catholica. que contentas eran las madres tristes de yr» [D-CronAragón-059r (1499)];
      Ampliar
    • «vngaros el qual tenia solo el nombre de mamelluco porque la fe nunca | renego | ni recibio la circuncision. que siempre touo la voluntad fiel y sana» [D-ViajeTSanta-150v (1498)];
      Ampliar
    • «los honbres a muy poco mal andar en Surja Tunjz e Turquja a | renegar | com·poca verguença la fe tengamos de jente sin cuenta perdida. que» [E-TristeDeleyt-100r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 6; D: 5; E: 2;
Formes
renegad (1), renegando (2), renegar (13), renegaria (1), renegastes (2), renegauan (1), renegays (1), renego (4), reniega (2), reniegan (2), reniegando (1), reniego (1), reniegue (1), renieguen (1);
Variants formals
renegar (33);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1236-46)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 33
Freq. rel. 0,148/10.000
Família etimològica
NEGARE: abnegar, denegación, denegar, negable, negación, negamiento, negar1, negativa, negativo -a, renegadizo -a, renegado -a, renegar;