reposo

Derivado de reposar, y este derivado del latín tardío PAUSARE, 'cesar, pararse', a su vez, del griego payein, 'detener'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Reposo. quies. requies. ocium.
  • 1
    sust. masc.
    Estado de quietud, de tranquilidad o de inactividad.
    Exemples
    • «otras nuestras letras assi patentes como closas haureys visto como por poner en | reposo | las casas de Castro e la vuestra de voluntat del procurador vuestro en» [A-Cancillería-2554:149r (1455)];
      Ampliar
    • «non menos de otros seades en·ello esperto vuestro buen deseo non falla | reposo | fasta saber sus reglas fundamentales entroduçion e començo por çierta dotrina segunt Migell Ramjrez» [B-ArteCisoria-001v (1423)];
      Ampliar
    • «Quando el gouierno touo en su mano puso las tierras en mucho | reposo | y demostro como era burla tener por dioses ningunas ymagines de animales sin» [D-TratRoma-009v (1498)];
      Ampliar
    • «mal dormir. y hun velar. y vn biuir de tan mal | reposo | . que siempre tiene cient mil maneras de themores. que a los» [E-TriunfoAmor-020r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 20; B: 28; C: 45; D: 117;
Formes
reposo (208), reposos (1), resposo (1);
Variants formals
reposo (209), resposo (1);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1250-60)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 210
Freq. rel. 1,20/10.000
Família etimològica
PAUSARE: anteposar, aposentamiento, aposentar, aposento, composar, deposar, exposante, exposar, imposar, interposar, oposar, pausa, posada, posar, posposar, proposar, reposable, reposadamente, reposado -a, reposar, reposo, sobreposamiento, sobreposar, soposar;