santuario

Tomado del latín sanctuarium, 'lugar sagrado', derivado de sanctus, 'sagrado, santo', part. pas. de sancire, 'consagrar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Sanctuarium .ij. lugar de cosas santas.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Edificio dedicado al culto religioso, en el que se venera algún objeto sagrado.
    Exemples
    • «sancta con su prouincia que se llamo de promission con la ciudad del | sanctuario | o toda la parte de oriente que tantos reynos y tierras comprende sea» [D-ViajeTSanta-132r (1498)];
      Ampliar
    • «mudado es en mucha turpeza de culpa. Son derramadas aquellas piedras del | sanctuario | por mucho linage y forma de vicios en·la cabeça de todas las» [D-ViajeTSanta-134v (1498)];
      Ampliar
    • «el barbaro y incompuesto fablar de Turchia. Si algunas piedras houo del | sanctuario | constantes en·la fe aquellas fueron derramadas y dispargidas en·las cabeças de» [D-ViajeTSanta-163v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5;
Formes
sanctuario (4), santuario (1);
Variants formals
sanctuario (4), santuario (1);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
SANCIRE: sanctasanctórum, sanctus -a -um, sandio -a, santamente, santidad, santificación, santificar, santiguar, santo -a, santuario;