tiempo

Del latín TEMPUS, 'tiempo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Admissura. ae. por el tiempo de echar a garañon. Alias. aduerbium. por en otro tiempo o lugar. Aliquandiu. aduerbium. algun tanto de tiempo. Aliquando. aduerbium. por en algun tiempo. Capedo. inis. por espacio de tiempo. Contemporaneus. a. um. cosa de un tiempo. Dies. cum hec absque plurali. por el tiempo. Dilatio. onis. por la dilacion de tiempo. Diu. aduerbium. por luengo tiempo. Diutinus. a. um. por cosa de mucho tiempo. Diutius. aduerbium. por mas tiempo. Diutule. aduerbium. por por poco tiempo. Diuturnitas. atis. por longura de tiempo. Jamdiu. aduerbium. por mucho tiempo á. Jamdudum. aduerbium. por poco tiempo á. Jntempestiue aduerbium. por antes de tiempo. Jntempestiuus. a. um. por cosa antes de tiempo. Jntercapedo. inis. por espacio de tiempo. Longiturnitas. atis. longura de tiempo. Matutinus. a. um. por cosa deste tiempo. Nuperrimus. a. um. cosa de poco tiempo. Nuperus. a. um. por cosa de poco tiempo. Olim. aduerbium. por en algun tiempo. Olim. aduerbium. por en tiempo passado. Olim. aduerbium. por en tiempo venidero. Opportune. aduerbium. por a buen tiempo. Opportunus. a. um. con sazon & tiempo. Quondam. aduerbium. por en algun tiempo. Quondam. enel tiempo passado. Quondam. enel tiempo venidero. Tempestas. atis. por el tiempo. Tempestiuus. a. um. por cosa a buen tiempo. Temporalis. e. por cosa de tiempo. Temporaneus. a. um. por cosa con tiempo. Temporarius. a. um. por cosa a tiempo. Tempus temporis. por el tiempo. Unquam. aduerbium. por en algun tiempo.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Tiempo. tempus .oris. tempestas .atis. Tiempo oportuno. tempestiuitas .atis. Tiempo menstruo de muger. menstruum. i.
  • 1
    sust. masc.
    Magnitud en que se desarrolla o produce algo, medida en una sucesión de momentos.
    Exemples
    • «cortes algun adjutorjo e subuencion. Empero ha conuenido necessarjamente trayendo lo el | tiempo | mudar la deliberacion. De·la qual porque no steys admjrado vos daremos» [A-Cancillería-3393:132r (1475)];
      Ampliar
    • «toda la ventura o infortunio. la vida y la muerte y el | tiempo | . segun se muestra abastadamente en·la arte llamada ciromancia. Ca algunos» [B-Fisonomía-062r (1494)];
      Ampliar
    • «del creador: e de·la creatura. e el de·la eternidad: e del | tiempo | . e el de·la luz increada: e el de la luz alumbrada. O» [C-Remedar-062v (1488-90)];
      Ampliar
    • «fin que tan sin fin despierta principios. que antes falleçeran y el | tiempo | y el papel y escriptor. que las causas razones y motiuos del» [D-CronAragón-0-18r (1499)];
      Ampliar
    • «solo del presente. pensando que la edat no traspasa y qu·el | tiempo | sta siempre siguro y firme: y menos consideran que la belleza nin» [E-TristeDeleyt-073r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 4; B: 18; C: 22; D: 17; E: 61;
  • 2
    sust. masc.
    Periodo de duración determinada.
    Variants lèxiques
    temporada;
    Exemples
    • «de·los bienes del publico d·aquexa ciudat en que vaga por gran | tiempo | . E como el dito en Miguel Ceruera por los buenos serujcios que nos» [A-Cancillería-2391:164r (1416)];
      Ampliar
    • «noche: fasta que llega la otra: y dizen que los que en·el | tiempo | de aquellas .xxiiij. horas nascen: son dichos nascer en vn dia. E aqueste» [B-RepTiempos-B-003v (1495)];
      Ampliar
    • «fiestas. si aya ayunado la quaresma e las vigilias. si el | tiempo | perdido en juegos et sueños etcetera. Cerca del .iiij. sea demandado» [C-BreveConfes-24v (1479-84)];
      Ampliar
    • «vezino en·el saluo adalid o almogauar. Y desde ahi fatigo mucho | tiempo | toda la vega de·la ciudad. Poblo demas d·esto la ciudad» [D-CronAragón-041v (1499)];
      Ampliar
    • «stranyo hombre lamado Pamphilo fue de amor presa. y en esto algun | tyempo | viuyendo con plazenteros deportes passaron syn contrario impedimyento de sus amores.» [E-Grimalte-001r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 207; B: 145; C: 180; D: 177; E: 164;
  • 3
    sust. masc.
    Época o momento en que tiene lugar un hecho.
    Exemples
    • «y consentia e que requeria l·ende mandasse dar copia e le assignasse | tienpo | a responder. E el dito Aharon Far respuso e requerio que como el» [A-Aljamía-07.16r (1465)];
      Ampliar
    • «quarto es tierra. Si te preguntaren cada·vno d·estos elementos en que | tiempo | reynan, segun dicho de·los sabios di que el elemento del agua reyna» [B-AnatomíaBestias-006r (1430-60)];
      Ampliar
    • «miserables temporales e carnales. en·las quales pensar e entender en tal | tiempo | seria muy peligroso. de manera que vn ombre que solo por el» [C-BienMorir-17v (1479-84)];
      Ampliar
    • «y assi lo fizo el buen almirante. verdad es que al | tiempo | de salir el armada emperezaron tanto los mas d·ellos que los menos» [D-CronAragón-098v (1499)];
      Ampliar
    • «los enamorados en los muertos tomando enxenplo en nuestro mal biuir paresciendo·les | tiempo | mas convenible para herrar cuentra su señor de quyen grandes agrauios y quexas» [E-TriunfoAmor-002v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 228; B: 432; C: 258; D: 444; E: 334;
  • 4
    sust. masc.
    Edad de un ser vivo.
    Exemples
    • «criado de su nascimiento fasta dos años. y dende·adelante ya tiene | tiempo | de caualgar. Y es necessario que lo aparten de entre las yeguas» [B-Albeytería-007r (1499)];
      Ampliar
    • «como en·la otra. Ende hay vna ymagen de Christo pintada del | tiempo | y forma que staua en doze años cabe la qual estan las gradas» [D-TratRoma-030r (1498)];
      Ampliar
    • «a Salomon hijo de Bersabee la de Vrias. y Adonias mayor en | tiempo | segundo nacido despues de Absalon hijo de Agith. el qual viendo a» [D-ViajeTSanta-086v (1498)];
      Ampliar
    • «y los amantes bibos. asimesmo a ellos preguntauan por su vida y | tiempo | asi de lo passado como el que en los cielos de amor tenian» [E-TriunfoAmor-010r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 1; D: 4; E: 3;
  • 5
    sust. masc.
    Estado de la atmósfera o de la temperatura.
    Exemples
    • «amigable que otra cuerda. Y deuen acatar que no le tomen en | tiempo | caliente sino en templado. porque el calor con el trabajo y la» [B-Albeytería-007v (1499)];
      Ampliar
    • «conuiene saber el tiempo el costumbre la edad y la virtud. En | tiempo | calidissimo no se deue hazer la sangria. porque entonces los humores estan» [B-Salud-009r (1494)];
      Ampliar
    • «purgado es bueno para ser labrado. Todo cobre es mejor labrado en·el | tiempo | del gran frio, y mas presto el lleno de orin: si no es» [B-Metales-013v (1497)];
      Ampliar
    • «venecianos todos huyeron a nuestra galera. al capitan y consul forço el | tiempo | entrar en la camarilla deyuso la popa cerradas las puertas. Los marineros» [D-ViajeTSanta-157v (1498)];
      Ampliar
    • «en·el puerto de sus bien auenturadas vidas surgir. porque si el | tiempo | se mudase la fuerça de·los grupos. no bastasen ronper las gumanas» [E-TristeDeleyt-023v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 55; C: 6; D: 14; E: 10;
  • 6
    sust. masc.
    Término o plazo que se da para la realización de una acción.
    Exemples
    • «vigor. ca si houiesse spirado su valor conuiene saber que era gracia a | tiempo | e hauia espirado si todo se rayesse no incurriria vno escomunion ni en» [C-SumaConfesión-039r (1492)];
      Ampliar
    • «puede compensar e agualar con otro: si son quasi eguales. Si vendiendo a | tiempo | vende por mas precio de·la razon por respecto de·la delacion solamente:» [C-SumaConfesión-059v (1492)];
      Ampliar
    • «cosa furtada: fuesse priuado del derecho de cobrar la para siempre, o a | tiempo | . Jtem si el señor de·la cosa furtada: no tiene el gouierno: e» [C-SumaConfesión-091v (1492)];
      Ampliar
    • «dicho fallare gracia en sus creedores que le fazen remission, o le dan | tiempo | para que pague: en aquel caso puede vsar d·ella con buena consciencia:» [C-SumaConfesión-099r (1492)];
      Ampliar
    • «poder lo fazer y aquel a quien es obligado: no quiere dar le | tiempo | . y esto es en caso: quando faziendo se luego la restitucion: se seguiria» [C-SumaConfesión-102v (1492)];
      Ampliar
    Distribució  C: 11;
  • 7
    sust. masc.
    Cada una de las fases de la Luna.
    Exemples
    • «segun la edad y por la diuersidad de·las viandas y por el | tiempo | de·la luna. Ca en vna manera vee en sueños el niño» [B-Fisonomía-054r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • 8
    sust. masc.
    Periodo menstrual de las hembras de los mamíferos.
    Relacions sinonímiques
    camisa, cuenta, cuento1;
    Exemples
    • «pueden aver de su tienpo. § Para las que non han de su | tienpo | dize Diascorus que la muger que beujere bino cocho que sea en oregano» [B-Recetario-035r (1471)];
      Ampliar
    • «secar e muele·los e despues que la muger oviere avido de su | tienpo | beba d·estos poluos e conçibira. § Item dize Costantius despues que la» [B-Recetario-039v (1471)];
      Ampliar
    • «aya estada çeñyda njn aya trayda çinta. Otros dizen que aya de su | tiempo | e non lieue la cabeça cubierta synon que ande en cabellos sueltos e » [B-Agricultura-032r (1400-60)];
      Ampliar
    • «parte o allegamiento carnal con vuestras mujeres touiendo el menstruo siquier de su | tiempo | . y no allegueis a ellas en tanto que limpias no fueren.» [D-ViajeTSanta-109r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 14; D: 1;
  • loc. adv.
    A(l) tiempo / en tiempo. En el momento oportuno.
    Exemples
    • «seruicio el ste por ahi pues la ama e madrina no serian | a tiempo | al parto de·la serenissima reyna nuestra hermana y se haya prouehido con» [A-Cancillería-3605:027r (1479)];
      Ampliar
    • «asy como bestias. Quien non puede sofrir el afan del aprender | a tienpo | . queda neçio toda su vida. e non ha verguença de ningunt» [C-TratMoral-273v (1470)];
      Ampliar
    • «recebir el verdadero sagramento: empero no consentir sino en copula carnal: e | a tiempo | . Mas si touiesse algun repentimiento de sus pecados entonces se faze otra distincion:» [C-SumaConfesión-014v (1492)];
      Ampliar
    • «fuego con sola vna gota de agua. Empero entonce no fue | a tiempo | . § Dende venimos en aquel lugar de·las dos vias donde llorauan muchas» [D-ViajeTSanta-066r (1498)];
      Ampliar
    • «contra Torrellas. § A gran ventura lo he Torrellas que soys venido | a·tiempo | de satisfazer y pagar a·las damas las de vos recebidas iniurias.» [E-Grisel-010v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 1; C: 11; D: 7; E: 12;
  • loc. adv.
    A todos tiempos / por todos tiempos / todos tiempos. En todo momento, para siempre.
    Exemples
    • «nos ende car nos las compliremos de buena volundat. E seya | todos tiempos | vuestra garda la sancta Trinitat. Dada en el monasterio de Santa Fe dius» [A-Cancillería-2565:001v (1418)];
      Ampliar
    • «qual el cabdillo sabio e auisado siempre deue ser aperçebido e estar | todos tiempos | a buen recabdo que quando los de·la hueste se ocupan en juegos,» [B-EpítomeGuerra-079v (1470-90)];
      Ampliar
    • «pena. ca el ome enamorado jamas non se puede fartar. | todos tienpos | es e se muestra enamorado. en publico y en ascondido. esto» [C-FlorVirtudes-302r (1470)];
      Ampliar
    • «donde los apostoles Pedro y Paulo fueron atados y açotados las quales | todos tiempos | puede tocar quien quisiere por su deuocion. En medio la puerta de» [D-TratRoma-038v (1498)];
      Ampliar
    • «su amistad. Y como quiera que la tu vista sea en | todos tiempos | salud para mis males esta muy mas quisiera procurar por hir a ver» [E-Grimalte-015v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 124; B: 22; C: 31; D: 1; E: 4;
  • loc. adv.
    Con tiempo. De manera anticipada y sin premura.
    Exemples
    • «o prinçipe con gran cuydado deue buscar las proujsiones por las comarcas | con tiempo | e siempre en mayor copia que es mester. e sy por ventura los» [B-EpítomeGuerra-065v (1470-90)];
      Ampliar
    • «diessen lugar: para que el cuerpo reuerendissimo de su fijo precioso, pudiesse | con tiempo | recebir sepultura. la qual viendo que no lo podia mas diferir: con gemidos» [C-TesoroPasión-114v (1494)];
      Ampliar
    • «Castilla leuanto el çerco de Aljezira y no ge·lo fizo saber | con tiempo | al rey de Aragon para que juntos se leuantassen. y por esso» [D-CronAragón-128v (1499)];
      Ampliar
    • «tras quien todo virtuoso deue procurar. Pues teneys tan buen apareio | con tiempo | satisfazet a las quexas de·los amores y perdidas de Fiometa.» [E-Grimalte-020r (1480-95)];
      Ampliar
    • «biue la nuestra. razonable cosa es agora que ay remedio que  | con tiempo | acorramos a su peligro y nuestro. porque si alla en essas tierras» [E-TriunfoAmor-030r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4; C: 1; D: 2; E: 3;
  • loc. adv.
    En tiempo / por tiempo. Indica un momento remoto, alejado de aquel en que se habla o que se toma como punto de referencia.
    Relacions sinonímiques
    antiguamente;
    Exemples
    • «al procurador fischal nuestro en·la dita ciudat que agora es o | por tiempo | sera en pena de dozientos florines d·oro que toda ora e quando» [A-Cancillería-3468:115r (1467)];
      Ampliar
    • «al venerable padre don fray Gauberte monge de Sancta Fe. que fue | por tiempos | coronista mayor del rey nuestro señor. y alferez de su hermano el» [D-CronAragón-0-22r (1499)];
      Ampliar
    • «Jabin llamado puesto en las montañas de Saron. el qual fue | por tiempo | casa de teutones de Alemaña empero agora es ya perdido. Dende a» [D-ViajeTSanta-078v (1498)];
      Ampliar
    • «se alcança por razon / la cosa mas con aquesta / faze | por tiempo | tal fiesta / qu·es fuerça al corazon. § El mote y rostro» [E-TristeDeleyt-032v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 178; D: 35; E: 1;
  • loc. adv.
    En un tiempo. De manera simultánea.
    Exemples
    • «de·los cuerpos niegan porque affirman ellos y las almas morir | en vn tiempo | . tienen solos .v. libros de·la ley. las profecias de·los» [D-ViajeTSanta-120v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • loc. adv.
    Por tiempo. En algunas ocasiones.
    Relacions sinonímiques
    a las de vegadas, a las veces / de veces / por veces;
    Exemples
    • «color son poco viciosas. muy plazenteras quando van de huelgo. | Por tiempo | bueluen de pelo blancas. No son comedoras mas muy delicadas. § Despues» [B-Albeytería-053v (1499)];
      Ampliar
    • «nasçer. E aquel panar tu meteras dentro de·la colmena despoblada. e | por tiempo | aquellos polls que seran reyes nasçeran e poblaran la colmena de otras abejas. » [B-Agricultura-153r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
  • loc. conj.
    Al tiempo que. Introduce una expresión temporal que indica simultaneidad.
    Relacions sinonímiques
    demientre, entre que, mientra, en tanto que, entre tanto que;
    Exemples
    • «manos, acordando·se de·lo que Judas les hauia encautado, diziendo·les | al tiempo que | les dio la señal del beso para le conoscer: tomad le: y» [C-TesoroPasión-048r (1494)];
      Ampliar
    • «virtud ni bondad ante affirmaron ser vn malefico y engañador. Assi | al tiempo que | amenazauan y costreñian los justos varones a negar la fe hazian escarnios» [D-ViajeTSanta-117r (1498)];
      Ampliar
    • «los nuestros ende llegando no fuessen muertos cortados en pieças. Despues | al tiempo que | nuestra gente comiendo staua dauan otro rebato los infieles del qual salieron» [D-ViajeTSanta-166v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 2; E: 2;
Formes
tempo (2), tiempo (2504), tiempos (444), tienpo (238), tienpos (67), tjempo (1), tjenpo (1), tyempo (5), tyempos (1);
Variants formals
tempo (2), tiempo (2961), tienpo (294), tyempo (6);
1a. doc. DCECH: 1155 (CORDE: 1141)
1a. doc. DICCA-XV 1400
Freq. abs. 3.263
Freq. rel. 14,60/10.000
Família etimològica
TEMPUS: atemplado -a, atemplar, destemplado -a, destemplamiento, destemplanza, destemplar, destemple, intemperanza, obtemperante, obtemperar, pasatiempo, temperadamente, temperado -a, temperancia, tempesta, tempestad, tempestuoso -a, templadamente, templado -a, templamiento, templanza, templar, temple1, témpora, temporada, temporal, temporalidad, temporalmente, temprano -a, tiempo;