resurgir

Tomado del latín resurgere, derivado de surgere, ‘brotar, aparecer’.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo intrans.
    Volver <una persona> a la vida después de la muerte.
    Relacions sinonímiques
    resucitar;
    Exemples
    • «gozar. ansi como dize sant Geronjmo. Si lloramos a nuestros muertos los que | resurgir | creemos. que fariamos si Dios tan solamente los mandasse morir, e nunca resurgir?» [C-Consolaciones-028r (1445-52)];
      Ampliar
    • «presto hauia de boluer en dulçor: pues dende a tres dias hauia de | resurgir | . y escriuiendo de aquesto el bienauenturado Jeronimo dize: la acetosidad de aquel vinagre» [C-TesoroPasión-092v (1494)];
      Ampliar
    • «humano gentio ordenaste en·la cruz: porque de donde nascia la muerte: dende | resurgiesse | la vida. y porque aquel que con el madero acostumbraua de ser vencedor:» [C-TesoroPasión-094v (1494)];
      Ampliar
    • «si en ningun tiempo fuera algun otro puesto en aquel sepulcro, dixieran | hauer resurgido | aquel: y no el redemptor de humana natura. O por otra causa, como» [C-TesoroPasión-115r (1494)];
      Ampliar
    • «en la qual quiso muerte padescer pora·nos de muerte perpetua librar e | resurgio | el dia tercero e bolo a·los altos cielos. faziendo maruillosas señales commo » [E-Satyra-b038v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  C: 7; E: 1;
Formes
hauer resurgido (1), resurgiesse (1), resurgio (2), resurgir (4);
Variants formals
resurgir (8);
1a. doc. DCECH: 1350 (CORDE: 1325)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0358/10.000
Família etimològica
SURGERE: insurgente, insurgir, resurgir, surgir, surtidor, surtir;