divinar

Tomado del latín divinare, derivado de divinus, y este derivado deus, 'dios'.
Nebrija (Lex1, 1492): Diuino. as. aui. por divinar o adevinar. actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Adivinar o adivino. uide diuinar. Divinar lo venidero. diuino .as .aui. Divinar por los sueños. coniecto .as. Divinar por instinto. uaticinor .aris. Divinar enesta manera [por supersticion]. hariolor .aris. Divinar enesta manera [por instinto divino]. prophetizo .as. 
Nebrija (Voc2, 1513): Adiuinar o adiuino. vide diuinar. e[] diuin[o]. Diuinar lo venidero. diuino .as .aui. Diuinar por los sueños. coniecto .as. Diuinar por instinto. vaticinor .aris. Diuinar enesta manera [por supersticion]. hariolor .aris. 
  • 1
    verbo trans.
    Conocer <una persona> [algo futuro] por conjeturas o intuición.
    Variants lèxiques
    adivinar;
  • 2
    verbo trans.
    Ser <una cosa> indicio o manifestación de [algo].
    Relacions sinonímiques
    denotar, indicar, revelar, signar, significar;
Formes
;
Variants formals
;
1a. doc. DCECH: 1230 (CORDE: 1250)
Freq. abs. 0
Freq. rel. 0,00000/10.000
Família etimològica
DEUS: adiós, adivinamiento, adivinanza, adivinar, adivino -a, dea, deesa, Dei gratia, deidad, deificar, deífico -a, Deo gratias, diodoro, dionisia, dios -osa, diosesa, divinal, divinalmente, divinar, divinativo -a, divinidad, divino -a, divinus -a -um, laus Deo, sandio -a, teodoricón, teologal, teología, teological, teológico -a, teólogo -a;