minero

Derivado de mina, probablemente tomado del francés mine, y este del céltico *MEIN, 'mineral'.
Nebrija (Lex1, 1492): Metallicus .a .um. por cosa mineral. 

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Minero de algun metal. uena .ae. Minero de metal en griego. metallum .i. Minero de oro. aurifodina .ae. Minero de plata. argentifodina .ae. Minero de cobre. aeraria aerariae. Minero de salitre. nitraria .ae. Minero de greda. cretifodina .ae. Minero de piedrasufre. sulphuraria .ae. Minero de aguzaderas. cotoria .ae.

Nebrija (
Voc2, 1513): Minero de algun metal. uena .[a]e. metallum. Minero de oro. aurifodina .ae. Minero de plata. argentifodina .ae. Minero de cobre. aeraria aerariae. Minero de salitre. nitraria .ae. Minero de greda. cretifodina .ae. Minero de piedrasufre. sulphuraria .ae. Minero de aguzaderas. cotoria .ae.
  • 1
    sust. masc.
    Yacimiento de un mineral.
    Variants lèxiques
    mina, minera;
    Exemples
    • «santa y abundosa passion: y ende hallare muy caro y precioso señor, el | minero | de·los tesoros de tu misericordia: donde por me abraçar y saluar: estas tu señor» [C-TesoroPasión-006v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
minero (1);
Variants formals
minero (1);
1a. doc. DCECH: 1387 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00448/10.000
Família etimològica
MEIN: contramina, mena, mina, minar, minera, mineral, minero;