borde

Tomado del catalán bord, del latín tardío BURDUM, 'mulo'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Burdo .onis. por el burdegano.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Borde por bastardo. spurius .ij. Borde este en griego. nothus .i.
Nebrija (Voc2, 1513): Borde por bastardo. spurius .ij. nothus.
  • 1
    adj.
    [Persona] que desciende de una unión ilegítima.
    Relacions sinonímiques
    bastardo -a;
    Exemples
    • «consol, como poderosamente guerreasse con los sapnitas obstinados, ignorantes los suyos, mando al | borte | Naucio que con algunos pocos hombres leugeros, e con los troteros caualgantes en» [B-ArteCaballería-113r (1430-60)];
      Ampliar
    • «como se deue fazer la restitucion de·los bienes que gasta el fijo | borde | del padre putatiuo: y de toda la herencia, o de·la parte que» [C-SumaConfesión-099v (1492)];
      Ampliar
    • «a su mujer no podria ya por esto quitar la herencia al fijo | borde | sino que publicamente delante de juez prouasse ser tal. E entonce seria forçado» [C-SumaConfesión-100r (1492)];
      Ampliar
    • «quales pueden tener quanto al derecho exterior: y que quisiessen ser touidos por | bordes | . Lo qual no deue presumir la madre sino que tuuiesse conoscida la voluntad» [C-SumaConfesión-100v (1492)];
      Ampliar
    • «es obligada de satisfazer a su marido de·lo que gasto su fijo | borde | : mas el tal fijo no es obligado a satisfazer lo que gasto mientre» [C-SumaConfesión-101r (1492)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 10;
  • 2
    adj.
    [Vegetal] que ha nacido de forma espontánea o que es de calidad inferior al de otro con el que tiene semejanza o del que es una degeneración.
    Relacions sinonímiques
    bastardo -a;
    Exemples
    • «mas viejo que pudieres fallar e finche·le de polipodio e simjente de açafran | bord | e simjente de coles cueze·lo fasta que se desfaga e da» [B-Recetario-023r (1471)];
      Ampliar
    • «porque no llegan a·los ojos puedes vntar los ojos en·derredor con açafran | pord | o bastardo. desfecho con vinagre y aguaross. y para que» [B-Salud-025r (1494)];
      Ampliar
    • «fructos. Primerament que en·la tierra se fagan finojos e juncos e cañas | bordas | e grama e trebol gruesso que non sea magro. e çarças e romegueras» [B-Agricultura-008r (1400-60)];
      Ampliar
    • «de·los cuexcos. asy como desuso. e las çimas tiernas de·las oliueras | bordes |. e pican las en semble con sal. e meten·lo todo picado dentro» [B-Agricultura-206r (1400-60)];
      Ampliar
    • «e de·los perales sy te querras. E sy avras çepas, o parras | bordas | , e querras que sean domesticas e buenas. podar las has, en lugares conujnjentes,» [B-Enxerir-233r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 14;
Formes
bord (1), borda (3), bordas (3), borde (10), bordes (5), bort (1), borte (1), pord (1);
Variants formals
bord -da (1), borde (12), borde -a (9), bort (1), borte (1), pord -da (1);
1a. doc. DCECH: 1300
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 25
Freq. rel. 0,112/10.000
Família etimològica
BURDUS: bordal, borde, rebordonir;