caza2

Tomado del árabe andalusí qáṣʕa, 'cuenco para diez'.

Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Recipiente cilíndrico, más ancho que hondo, usado para guisar.
    Variants lèxiques
    cazuela;
    Exemples
    • «fojas de violas maluas y paradellas y sus semejantes todas bullidas en vna | caça | con agua limpia. la qual escorrida bien de·las yerbas sean bien» [B-Albeytería-047r (1499)];
      Ampliar
    • «ser fechos pedaços no mucho grandes. e sean metidos en·el perol o | caça |. la qual este sobre el fuego con agua que quiera bullir o hervir.» [B-Composta-219v (1400-60)];
      Ampliar
    • «lauados bien con agua. e sean metidos con agua fria dentro de vna | caça | o perol. e tomen vn heruor por tanto como son cochos ante que» [B-Composta-220r (1400-60)];
      Ampliar
    • «que non las otras cosas. E asi calientes como los sacaras de la | caça | o perol. tu los meteras dentro de vna olla envernjçada en·la qual» [B-Composta-220r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
caça (4);
Variants formals
caça (4);
1a. doc. DCECH: 1331 (CORDE: 1374)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
QASʕA: caza2, cazo, cazudo -a, cazuela;