canto2

Del latín CANTUM, derivado de CANERE, 'cantar'.

Nebrija (Lex1, 1492): Aegloga. ae. por canto de cabreros & pastores. Canor. oris. por el canto dulce. Canorus. a. um. por cosa de tal canto. Cantus. us. por el canto. Carmen. inis. por el cantar o canto. Celeuma. atis. el canto delos marineros. Celeumaticus. a. um. por cosa de tal canto. Clangor. oris. por aquel canto. Concentus. us. por canto acordado. Jncentio. onis. por el canto. rarum. Jncentiuus. a. um. por cosa para canto. rarum. Melicus. a. um. por cosa dulce en canto. Melos. i. por el canto dulce. Munio. onis. por un cierto canto.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Canto de aves como quiera. garritus .us. Canto de aguila. clangor .oris. Canto de autillo. ululatus .us. Canto de ombre. cantus .us. cantio .onis. Canto desta manera. cantilena. carmen. Canto en griego. oda .ae. psalmus .i. Canto de bodas. carmen nuptiale. Canto este en griego. epithalamium .ij. Canto de nacimiento. genethliacon. Canto este en latin. carmen natalicium. Canto de muertos. nenia .ae. Canto de muertos. epicedium .ij. Canto de amores. elegeia .ae. Canto de caida de principe. tragoedia. Canto de cosas baxas. comoedia .ae. Canto de reprehensiones. satyra .ae. Canto de loor de dios. hymnus .i. Canto de loor delos ombres. heroicuz carmen. Canto de vaqueros. bucolicum .i. Canto de cabreros. aegloga .ae. Canto contra el primero canto. palinodia. Canto de muchos. concentus .us. Canto suave. modulatio. modulamentum. Canto enesta manera. modulamen .inis. Canto este mesmo. melos. melodia .ae.
Nebrija (Voc2, 1513): Canto de aves como quiera. garritus .us. Canto de aguila. clangor .oris. Canto de autillo. ululatus .us. Canto de ombre. cantus .us. cantio .onis. Canto en griego. oda .ae. psalmus .i. Canto de bodas. carmen nuptiale. epithalamium. Canto de nacimiento. genethliacon .i. natalicium. Canto de muertos. nenia .ae. epicedium. Canto de amores. elegeia .ae. carmen amatorium. Canto de caida de principe. tragoedia. Canto de cosas baxas. comoedia .ae. Canto de reprehensiones. satyra .ae. Canto de loor de dios. hymnus .i. Canto de vaqueros. bucolicum .i. Canto de cabreros. aegloga .ae. Canto contra el primero canto. palinodia. Canto de muchos. concentus .us. Canto suaue. modulatio. modulamentum.
  • 1
    sust. masc.
    Acción y resultado de emitir sonidos armoniosos.
    Exemples
    • «e la raposa recogio·lo prestamente. diziendo. tuyo sea el | canto | con el tu fermoso gesto. e mia la sabor del queso fresco» [C-FlorVirtudes-312v (1470)];
      Ampliar
    • «diria / Bernat dexat la porffia / d·aquestos negros amores / vuestros | cantos | e tenores / empleat en dar lahores / a Dios e santa Maria» [E-CancZaragoza-118v (1460-65)];
      Ampliar
    • «se de oyr en las calladas noches el dulçor de·los insturmentos y | cantos | de·la suaue musica. la qual para·l enganyo nuestro fue por» [E-Grisel-011r (1486-95)];
      Ampliar
    • «vn arbol. sobre el qual cantaua vna auezilla muy suauemente. cuyo | canto | tan deletable oyendo el rustico. armo le vn lazo en el qual» [E-Ysopete-104r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6; D: 20;
  • 2
    sust. masc.
    Composición poética destinada a ser cantada.
    Variants lèxiques
    canción, cantar2, cántica;
    Exemples
    • «vencimiento les diera boluieron a donde los corporales quedaran con hymnos y dulces | cantos | y con voz de reconocimento y loor. a dar siempre gracias al» [D-CronAragón-084r (1499)];
      Ampliar
    • «a·los pastores anuncio el gozo del nacimiento de Christo Jesu con aquel dulce | canto | gloria in excelsis deo etcetera. De·la qual yglesia no pueden los» [D-ViajeTSanta-071v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
Formes
canto (17), cantos (11);
Variants formals
canto (28);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1218-46)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 28
Freq. rel. 0,160/10.000
Família etimològica
CANERE: acento, acentuoso -a, canción, cantador -ora, cantar1, cantar2, cántica, cántico, cantimplora, canto2, cantor -ora, chantre -esa, encantación, encantado -a, encantador -ora, encantamiento, encantar, encanto, gallicinium -ii, misacantano -a, sochantre, vaticinatorio -a, vaticinio;