Derivado de cortar, del latín CURTARE, derivado de CURTUS, 'truncado, incompleto'.
Nebrija Ø
-
-
1
-
verbo trans.
-
Hacer <una persona o una cosa> menos largo, duradero o intenso [algo].
- Relacions sinonímiques
-
abreviar;
- Variants lèxiques
-
acorzar;
-
Exemples
-
«el cerebro. y trahe consigo algunas fiebres agudas y segun dize Auicenna | acorta | mucho la vida. Onde como rezan el mismo Aristotil y Alberto Magno que» [B-Salud-018v (1494)];
-
«podresçe los dientes. inclina el lomo. amengua la hedat. | acorta | la vista. faze perder la holor e el sabor e el tiento» [C-FlorVirtudes-328r (1470)];
-
«el qual jamas terna remedio ni fin. O tristes y por·que no | acortamos | algun poquito la largura de nuestros vestidos: porque siquiera de·lo superfluo pudiessemos» [C-TesoroPasión-050v (1494)];
-
«humano linaje la muerte por inuidia que tuuo a sus tantas noblezas le | acorto | los dias. y nos priuo la España de tanta excellencia y tan» [D-CronAragón-129v (1499)];
-
«alongo mas de·lo que en·el original catalan fizo e en otros | acorto | segunt lo requeria la obra a mayor declaraçion por el trocamiento de·las» [E-TrabHércules-049r (1417)];
-
Distribució
B: 4; C: 8; D: 2; E: 2;
-
-
2
-
verbo pron.
-
Hacerse <una cosa> menos larga, duradera o intensa.
Formes
acorta (3), acortamos (1), acortando (1), acortar (2), acortaua (1), acorte (2), acortes (1), acorto (3), acurtar (2), acurtas (1);
Variants formals
acortar (14), acurtar (3);
1a. doc. DCECH:
1220-50 (CORDE: 1230)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
17
Freq. rel.
0,0761/10.000
Família etimològica
CURTUS: acortar, acorzar, bicortante, corta, cortador -ora, cortadura, cortamente, cortamiento, cortante, cortar, cortaute, corte1, corto -a, corzo -a, encortar, escurzón;