acostar

Derivado de costa, del latín COSTA, 'costilla, costado'.

Nebrija (Lex1, 1492): Acclinare aliquid alicui. por acostar algo neutrum .ij. Jaceo. es. iacui. por estar acostado & iazer neutrum .v. Jncubo. is. bui. por se acostar sobre algo. Proclino. as. aui. por inclinarse acostando .n v. Reclinatorium. lugar para acostarse. Recubo. as. recubui. por acostarse neutrum .v.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Acostar se sobre algo. incumbo .is. incubo .as. Acostar se en la cama. iaceo. cubo. Acostar se en la mesa. accumbo. discumbo. Acostar se sin su muger. secubo .as.
  • 1
    verbo trans.
    Dirigir <una persona> [una embarcación] a tierra.
    Exemples
    • «se leuanto echando los remos contra Apulia. por·ende con fuerça grande | acostamos | todas las fustas para la montaña dicha de Crauacia fasta que dimos dentro» [D-ViajeTSanta-161v (1498)];
      Ampliar
    • «la ventura / con vela poco segura / en este pilago tal / | acostando | se procura / al cabo de mayor mal. § En la parte siniestra» [E-Grimalte-041v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1; E: 1;
  • 2
    verbo trans.
    Poner <una persona o una cosa> [a alguien o algo] más cerca de [algún lugar].
    Relacions sinonímiques
    acercar, apropincuar;
    Exemples
    • «calientes tanto que de mucho rusentados bueluan en blanco. y assi aquellos | acuesten | vn poco al sobrehuesso tan acerca d·el quanto seria vna pulgada porque» [B-Albeytería-033r (1499)];
      Ampliar
    • «que tu descriues: mercaderia es: no amistad: que a la ganançia se | acuesta | : la qual aquello aconseguidera es guarda. No es dubda el afectos» [C-EpistMorales-09v (1440-60)];
      Ampliar
    • «espada. que ha fermosa vista e faze mal señal. No te | acuestes | a rey. sy es loco. nin a la mar. sy» [C-TratMoral-286v (1470)];
      Ampliar
    • «vna gente de Dalmacia. y quando el Sol ya se ponia nos | acostamos | a su montaña para la parte de Sibicina fasta que pusimos todos los» [D-ViajeTSanta-161r (1498)];
      Ampliar
    • «e bien apuesta / sentida e moderada / e a quien se vos | acuesta | / siempre days sabia respuesta / e nunqua vos cuesta nada / gloria» [E-CancHerberey-060v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 6; D: 4; E: 3;
  • 3
    verbo trans.
    Poner <una persona> [a alguien o algo] en posición horizontal para que descanse.
    Relacions sinonímiques
    tender;
    Exemples
    • «e el fijo de·la virgen non tyene a donde la su cabeça | acueste | . E ansi vino la piadosa magestad a consolaçion de·los pobres. el profecta» [C-Consolaciones-027r (1445-52)];
      Ampliar
    • «tyerno niño llorante. en tienpo de frio e en pesebre duro por lecho | acostado | , e por paramentos enbuelto en paños viles. Onde d·el fabla Maximo el» [C-Consolaciones-036v (1445-52)];
      Ampliar
    • «fuera enbuelto nuestro señor Jhesuchristo entre los judios. Beda dize sobre aquella palabra. | acosto· | lo la su madre en el pesebre. la angustia del duro pesebre contiene» [C-Consolaciones-036v (1445-52)];
      Ampliar
    • «lo mil vezes al dia: yaziendo siempre del lado que la ama lo | acuesta | : sin poder se boluer. Despues que sale del trabajo y fatiga de·la » [E-Exemplario-010r (1493)];
      Ampliar
    • «salia en los infiernos rescebida. adonde avn en·las aguas estigias se miraua. | Acosto | entonce la cabeça sobre la verde yerua diziendo. Queda·te a·dios mi » [E-Satyra-b045v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3; E: 2;
  • 4
    verbo pron.
    Tumbarse <una persona o un animal> para descansar.
    Exemples
    • «acuestan sobre el lado drecho salen preñadas de fijos y las que se | acuestan | sobre el lado yzquierdo de fijas? Responde por que los mestruos que» [B-Salud-022v (1494)];
      Ampliar
    • «infierno, e dixo en su coraçon. Si te dixiessen e te apremiassen, que te | acostasses | en vna cama delicada, muelle, e bien atabiada: e que no te fuesses dende» [C-Cordial-053r (1494)];
      Ampliar
    • «de sus padres. de cuya respuesta el rey houo yra y se | acosto | luego en la cama. quando la reyna Ieçabel supo como su Achab» [D-ViajeTSanta-087r (1498)];
      Ampliar
    • «beldades de tantos / son en uos como perdidas / que si m· | acuesto | o leuanto / en el mi terrible lanto / solas loro yo dos» [E-CancVindel-147r (1470-99)];
      Ampliar
    • «tiempo en·el qual por reposar del trabajo se va el hombre a | acostar | . El dozeno y vltimo se llama nox intempesta: que quiere dezir: sin tiempo:» [B-RepTiempos-B-004r (1495)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7; C: 4; D: 5; E: 11;
  • 5
    verbo pron.
    Inclinarse <una cosa> hacia un lado.
    Exemples
    • «rostro debaxo. y que la lista baxe tan drecha que no se | acueste | mas a vna parte que a·la otra. Las clines sean del» [B-Albeytería-013r (1499)];
      Ampliar
    • «quales staua vna barquilla sin remos. cuyo mastel quebrado tenia la vela | acostada | . y en ella vn titulo que dezia. § En esta barqua de» [E-Grimalte-041v (1480-95)];
      Ampliar
    • «con vnas pesadas presiones. y sobre la buelta de·la mano squierda | acostada | su cabeça y en la otra vn rotulo que dezia. § Llorosa vida» [E-Grimalte-042v (1480-95)];
      Ampliar
    • «tañiendo la tierra madre suya. Entonçes abraço·lo por la çinta e | acostado | alço·lo de tierra dexando·se caer de espaldas. teniendo Anteo ençima» [E-TrabHércules-084r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; E: 3;
  • 6
    verbo pron.
    Esconderse <el Sol> en el horizonte.
    Exemples
    • «que mas nuestra vista no percebia. y como el Sol ya se | acostasse | para poniente possimos las tiendas en vn lugar dicho Abalharok. es vna» [D-ViajeTSanta-144r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • 7
    verbo pron.
    Ponerse <una persona, un animal o una cosa> a menor distancia de tiempo o lugar.
    Relacions sinonímiques
    acercar, apropincuar;
    Exemples
    • «non aya fortigas. car grant mjedo las han quando las pican e se | acostan | a·ellas. Despues de .iiijº. meses se pueden engordar bien e mas ligeramente » [B-Agricultura-028v (1400-60)];
      Ampliar
    • «fuesa o foya. guarda te sobiranamente que las rayzes del vno no se | acuesten | al otro. Ca sepas que gujanos los matarian. segunt que dize el sabio » [B-Agricultura-078r (1400-60)];
      Ampliar
    • «otra. E sepas que aqueste arbol ponçirer non qujere que otro arbor se | acueste | a el sy ya no es de su natura. E desea mucho lugares » [B-Agricultura-112v (1400-60)];
      Ampliar
    • «o galbanum o cabellos de fembras o cuernos de çieruo. e non se | acostaran | njngunas serpientes.§ Agora en aqueste mes es tiempo conujnjente de mezclar los cabrones » [B-Agricultura-203r (1400-60)];
      Ampliar
    • «olor. si ella, elada avra alguna pudor. es señyal que el vjno se | acuesta | a alguna corrupçion e se deue mudar. E sy mas mayor. e mas» [B-Enxerir-240v (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 12;
Formes
acostada (2), acostadas (1), acostado (4), acostamos (3), acostan (1), acostando (3), acostar (9), acostara (1), acostaran (3), acostasse (1), acostasses (1), acostaua (1), acoste (3), acoste· (1), acosto (7), acosto· (1), acuesta (12), acuestan (3), acueste (4), acuesten (4), acuestes (1), acuesto (2), costar (1);
Variants formals
acostar (68), costar (1);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 69
Freq. rel. 0,309/10.000
Família etimològica
COSTA: acostado -a, acostamiento, acostar, acuesto, costa2, costado, costal, costanera, costera, costero -a, costilla, cuesta, encostar, recuesto;