costado

Derivado de costa2, del latín COSTAM, 'costilla, costado'.
Nebrija (Lex1, 1492): Pleuresis. is. por dolor del costado.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Costado. latus lateris.
  • 1
    sust. masc.
    Cada una de las dos partes laterales del tronco del cuerpo de una persona o de un animal.
    Exemples
    • «streñidos. y assi el sangrar le ensancha mejor la yjada y el | costado | . Empero qualquiere vez que le sangren de·las yjadas en aquella hora» [B-Albeytería-009v (1499)];
      Ampliar
    • «de armas. Y ya es peor si a cada qual de los | costados | esto le señale. Los remolinos que se fazen alto cabe las sienes» [B-Albeytería-015v (1499)];
      Ampliar
    • «costado. § Pleurosy es dicho dolor del costado e para el dolor del | costado | dizen los filosofos naturales que si omme a dolor de·la parte derecha» [B-Recetario-018r (1471)];
      Ampliar
    • «los que mataua se le apego el hierro de·la lança en·el | costado | . fue tanta su fuerça en aquel dia que hizo fuyr la hueste» [D-ViajeTSanta-095r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 57; C: 3; D: 1;
  • 2
    sust. masc.
    Cada una de las partes que se extienden a derecha e izquierda de un cuerpo o de una superficie.
    Exemples
    • «que van al lugar de Villaspesa. Et de dos partes a·los | costados | con las sobreditas possessiones de·la dita casa de Sant Lazaro. Los quales» [A-Rentas2-088r (1417)];
      Ampliar
    • «venas de·la postrera parte de·la cabeça de cada qual de·los | costados | que llaman colodrillo aprouecha contra el dolor de esuanecimiento de·la cabeça y» [B-Salud-008r (1494)];
      Ampliar
    • «el rey Nabuchodonosor y Alixandre hezieron la vna parte de tierra por vn | costado | quanto el tiro de vna piedra. Era cercada de fuertes adarbes y» [D-ViajeTSanta-076v (1498)];
      Ampliar
    • «vnos de otros vna galera con furia terrible tomo la nuestra por el | costado | y rompio vna barca a pedaços. y nos a ella toda la» [D-ViajeTSanta-159v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 21; C: 4;
  • 3
    sust. masc.
    Parte inmediata o próxima a un cuerpo o superficie.
    Relacions sinonímiques
    lado;
    Exemples
    • «confessor. dende deue se poner de rodillas cerca d·el a·su | costado | . e si es ombre deue su bonete o sombrero quitar.» [C-BreveConfes-28r (1479-84)];
      Ampliar
    • «parte de mano yzquierda donde sta hecho vn altar muy hermoso luego al | costado | . El pauimento siquiere suelo de esta capilla con las paredes todas son» [D-ViajeTSanta-062v (1498)];
      Ampliar
    • «como te solian ser obedientes las dichas yglesias quanto se mostrauan a tu | costado | y puesto que tienes el principado porque san Pedro te consagro puesto en» [D-ViajeTSanta-132r (1498)];
      Ampliar
    • «ame sinceramente / quien desdenya su muger / y se va de su | costado | / a cercar l·inconueniente. § Con mucha breuiedat / he compuesto los engaños» [E-CancHerberey-052r (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 2; D: 1;
  • 4
    sust. masc.
    Línea genealógica de los abuelos paternos y maternos de un individuo.
    Exemples
    • «al pontifice romano y sanctissimo papa Alixandre sexto. hespañol de los quatro | costados | . Y da para la caualleria. que es el mas esforçado noble» [D-CronAragón-0-08r (1499)];
      Ampliar
    • «siempre augusto Maximilliano. hespañol a·lo·menos de·los dos tan reales | costados | que mucho le arrean. que la venturosa inclita emperadriz su madre.» [D-CronAragón-0-08r (1499)];
      Ampliar
    • «del mismo Adriano y hespañol a·lo·menos por los dos tan imperiales | costados | . que fijo fue de·la fija de Adriano y criado entre sus» [D-CronAragón-0-08v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3;
Formes
costado (63), costados (32);
Variants formals
costado (95);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 95
Freq. rel. 0,541/10.000
Família etimològica
COSTA: acostado -a, acostamiento, acostar, acuesto, costa2, costado, costal, costanera, costera, costero -a, costilla, cuesta, encostar, recuesto;