estímulo

Tomado del latín stimulum, ‘aguijón, tormento’.

Nebrija (Lex1, 1492): *Stimulus .i. por el aguijon.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Aquello que incita a hacer algo.
    Exemples
    • «el hombre al hombre la natura conçilia: asi dentro es avn a aquesta cosa | estimulo | que nos faga appetientes de·las amistades. No de menos como sea» [C-EpistMorales-10r(2r) (1440-60)];
      Ampliar
    • «llena de tantos fauores: las mas vezes con todo sentia en mi vn | estimulo | de consciencia: por la dissolucion: que en las suso dichas veya: y no » [E-Exemplario-008v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
Formes
estimulo (2);
Variants formals
estimulo (2);
1a. doc. DCECH: 1435 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
STIMULUS: estimulación, estimular, estímulo;