Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hacer | 2 |
prouada. espirençia. § Item la yerua que es dicha mueso de galljna | fecha | agua d·ella por alanbique puesta en·los ojos tira las nubes e
|
B-Recetario-009r (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
la vista. § Item las rrayzes de la yerua que es dicha alaçor | fecha | agua por alanbique e puesta en·los ojos rrae las nubes e las
|
B-Recetario-009r (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
sana. Diascorus e Maçer. § Item si el çummo de·la bretonjca | fecho | por alanbique fuere echado en·los ojos sana de qualquier dolençia. eso
|
B-Recetario-009v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
deseca la lagrima e los malos vmores. Diascorus e Ysaque. § Item | faz | este poluo muy presçioso. toma dos onças de atutia e drago vna
|
B-Recetario-009v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
fuerte picado e molido e pasado tres vezes por vn çedazo espeso e | faz | asi el unguento. toma sangre de puerco caliente de vn año ayuso
|
B-Recetario-010v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
fasta en ocho e despues pon·las a escorrir las dichas yervas e | faz | agua d·ellas por alanbique. la primera agua que sale por alanbique
|
B-Recetario-011r (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
cosa para toda dolençia de los ojos. § Item otra agua muy preçiosa | fecha | de simjentes. toma simjente de peregil e de apio e de siler
|
B-Recetario-011r (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
vino blanco. el tercero en leche de asna. el quarto dia | faz | agua d·ello por alanbique e guarda la dicha agua asi commo balsamo
|
B-Recetario-011r (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
el dolor de·la oreja toma la foja de·los cogonbros amargos e | faz | çumo d·ellas e vnta la oreja enderedor muchas vezes e sanara.
|
B-Recetario-011r (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
bazo e tira el dolor de·los dientes. Diascorus. § Item poluos | fechos | del diente del can fregados los dientes que duelen con·los poluos tira
|
B-Recetario-012r (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
descarnados e atestar los dientes si se andan e para los enblanqueçer. § | Fagan· | se poluos d·estos materiales de yuso escritos e ponga·los a·la
|
B-Recetario-012v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
ochava. e todas estas cosas suso dichas sean mescladas e molidas e | fechos | los dichos poluos e pongan·se commo dicho es. § Mediçina muy prouada
|
B-Recetario-012v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
sangre e sea cocho tanto fasta que este todo descoyuntado e colado e | fecho | del grueso de todo el caldo consumjdo a manera de vnguento con el
|
B-Recetario-013v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
la sarten amasa·los con çumo de fortigas e pon a secar e | faz | poluos e pon en la llaga d·estos poluos e estancara la sangre
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
Item dize Diascoruus. toma la yerva que es dicha pentafilon e | faz | çumo e beue·lo e vnta la llaga o la frente con este
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
o la frente con este çummo estrine luego la sangre. § Item poluos | fechos | de las plumas de·las galljnas quemadas sollado por las narizes el dicho
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
torna otro tanto peso de vino anejo bermejo e amasa·lo todo e | faz | pellulas e da tres de mañana e tres de tarde e soldara la
|
B-Recetario-015r (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
piretrun rrayzes de peonja confaçiona·le stas cosas con atriaca mayor. e sean | fechas | pillulas de la dicha confaçion e tenga el paçiente vna o dos de
|
B-Recetario-015r (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
açeite anejo enxundia de oso palomjna talvjna estiercol de onbre castor piretrun sea | fecho | enplastro de todo esto e puesto sobre el pescuezo de partes detras torna
|
B-Recetario-015v (1471) | Ampliar |
hacer | 2 |
Item dize Diascorus toma caracoles quemados e pimjenta e muele·lo todo e | faz | poluos e moja el pvlgar en la saljba del paçiente enbuelbe·lo en
|
B-Recetario-015v (1471) | Ampliar |