Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hombre | 2 |
de·los que non deuen. el sabio propuso tal fabula. Algunos | ombres | son enojosos e burladores e escarnescedores de otros. mas a·ssi mesmos
|
E-Ysopete-030r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
si. e que el loco fantastico non deue rreyr se de·los | ombres | nobles e sabios e virtuosos. njn se ygualar con·ellos. § La
|
E-Ysopete-030r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
de·los enojosos mures. A·la qual se dize aver respondido el | ombre | assi. Eso non fiziste tu por mj causa. e si tu
|
E-Ysopete-042v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
e preguntauan que cosa era por que non comia el leon aquel | ombre | . e como el leonero recontasse todo el fecho rogaron todos por perdon
|
E-Ysopete-043v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
ende sus dias del luto e tristeza. Estando ende ella cometio vn | ombre | crimen e maleficio por el qual fue por la justicia enforcado.
|
E-Ysopete-047v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
los viuos de que teman. § La .x. de·la muger e del | ombre | moço. § Las mugeres que non han verguença por ingenio injurian a·los
|
E-Ysopete-048r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
como poner se el ombre mesmo en su poder. § La .xiiij. del | ombre | e de·los arboles. § Quien da fauor e ayuda al enemigo.
|
E-Ysopete-049v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
esta fabula. Como el instrumento de·la acha fuesse fecho. los | ombres | demandauan el palo o mango para ella de·los arboles. los quales
|
E-Ysopete-049v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
que les fuesse dado. e assi enhastada la acha. començaron los | ombres | cortar con·ella grandes ramos. e todos quantos arboles quisieron sin dubda
|
E-Ysopete-049v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
de·la comadreja vieja e del mur. § Esta fabula muestra que todo | hombre | deue aprender officio e arte. porque alguno puede fazer por jngenio.
|
E-Ysopete-053v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
aues simples e ignorantes d·esta manera començaron dezir. O que piadoso | hombre | miramos. al qual por la mucha bondad e piedad que es en
|
E-Ysopete-055v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
vos aues simples e ignorantes fuyd e librad vos del engaño d·este | hombre | . e amonesto vos que sin pereza vos alceys bien alto en·el
|
E-Ysopete-055v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
e que no es de rehusar el buen consejo. § La .viii. del | ombre | verdadero e engañoso e del ximio. § Despues de tienpos antiguos vsan los
|
E-Ysopete-056r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
bondad se suelen retraher e reprobar segund nos significa esta fabula. Dos | ombres | el vno falso. e el otro verdadero eran compañeros e andando por
|
E-Ysopete-056r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
de su conpaña e gente. e a·quien parescia el. El | ombre | engañoso e falso començando fablar primero. dixo paresce me que tu eres
|
E-Ysopete-056r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
mando que fuesse por ello remunerado. Visto todo esto. aquel | hombre | verdadero dixo entre·si. si este mentiroso que en todo miente sin
|
E-Ysopete-056r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
esto el rey de los ximios mouido de grand saña mando que este | hombre | verdadero fuesse muerto e despedaçado con·los dientes e con·las vñas.
|
E-Ysopete-056v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
La .xiij. del asno enfermo. e del lobo. § Al mal | ombre | nunca es de dar fe. segund muestra esta figura. El lobo
|
E-Ysopete-058r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
ventura de murmurar. e assi cahen en ignorancia. § La .xv. del | ombre | . e del leon. § El tienpo de·la virtud prueua alguna cosa
|
E-Ysopete-058v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
la virtud prueua alguna cosa por obra segund demuestra esta figura. El | hombre | e el leon tomaron question qual d·ellos fuesse mejor e cada vno
|
E-Ysopete-058v (1489) | Ampliar |