Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hombre | 2 |
torno Ysopo a casa e dixo a su señor. que vn solo | ombre | estaua en·el baño. e assi dixo le el philosofo. toma
|
E-Ysopete-013v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
porque dixiste maluado contrahecho que no estaua en·el baño sinon vn | hombre | solo. El qual respondio. assi lo dixe. e non esta
|
E-Ysopete-013v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
assi lo dixe. e non esta aqui entre ellos sino vn | ombre | . e si me oyeres tu juzgaras que te dixe verdad. aquella
|
E-Ysopete-013v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
los escolares que eran alli con el diziendo. que cosa es esta | ombre | suzio? Respondio el. mi señor mientra yo aparejaua de comer en
|
E-Ysopete-015v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
non es de creer que ayamos de oyr alguna cosa de bien de | ombre | tan suzio e fediente. El qual seyendo por estas e otras semejantes
|
E-Ysopete-017v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
rey que fablasse seguramente. dixo e recuenta d·esta forma. Un | ombre | pobre andando a caça de langostas prendio e caço vna cigarra. la
|
E-Ysopete-019r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
honrrado. Mas como Ysopo non tuviesse fijo adopto e prohijo a·vn | ombre | mancebo fijo d·algo que avia nombre Enus. al qual muchas vezes
|
E-Ysopete-019v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
prestamente se inclina a mal. Acuerda te de te guardar de | ombre | cruel. el ombre malo avn que aya prosperidades e bienauenturanças. siempre
|
E-Ysopete-021r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
a mal. Acuerda te de te guardar de ombre cruel. el | ombre | malo avn que aya prosperidades e bienauenturanças. siempre es mezquino. Sey
|
E-Ysopete-021r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
podras bien fazer a algunos non te pese nin ayas pereza. Al | ombre | parlero. maldeziente e murmurador arriedra lexos de tu compañja. los tus
|
E-Ysopete-021r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
Ysopo. mas en·el dia siguiente fizo llamar el rey Nectanabo los | hombres | sabidores. e de sciencia philosofal de·la cibdad del Sol. a
|
E-Ysopete-022v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
El rey oyendo esto. dixo. bienauenturado eres Licurus que tal | hombre | posseys. E assi embio el tributo con Ysopo. El qual tornado
|
E-Ysopete-023r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
muy viles. E assi dixo Ysopo. yo no soy atormentado de | hombres | claros e illustres. mas de sieruos inutiles e peruersos soy muerto.
|
E-Ysopete-025r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
al lugar del despeñamiento reconto les otra vez d·esta forma. Vn | ombre | seyendo preso del amor de su fija. embio a vna aldea a
|
E-Ysopete-025r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
fijo de·la cibdad Athica premissa salud. etcetera. Ciertamente el Ysopo | ombre | griego clarissimo e ingenioso con sus fabulas e exemplos enseña a·los ombres
|
E-Ysopete-025v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
mal. § La .iiij. del perro e de·la oueja. § De·los | ombres | falsos que contra los buenos mueuen pleitos e trahen falsos testigos se dize
|
E-Ysopete-027v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
trabajo en aquel yvierno de frio. Quiere dezir esta fabula que los | ombres | malos e falsos buscando otros semejantes falsarios. fazen mucho mal e dapño
|
E-Ysopete-027v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
viene a·las vezes la yel e amargura. § La .x. fabula del | ombre | e de·la culuebra. § El que faze bien e ayuda al malo
|
E-Ysopete-029v (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
el tienpo de yvierno como fiziesse grandes frios e eladas. vn buen | ombre | mouido de piedad. acogio en su casa vna culuebra. e la
|
E-Ysopete-030r (1489) | Ampliar |
hombre | 2 |
inchar se e emponçoñar se la culuebra e mouer se contra el buen | ombre | . el qual viendo su ingratitud le dixo. que se vaya en
|
E-Ysopete-030r (1489) | Ampliar |