Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
iglesia | 1 |
y offreçio se a peligro de muerte por librar su madre la | yglesia | del tanto peligro en que andaua. que pocos menos de·los quarenta
|
D-CronAragón-158r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
nunca desacordaran sino por la tanta neccessidad del publico bien de toda la | yglesia | que no dieron lugar. porque la diuision del tan discorde scisma y
|
D-CronAragón-159r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
que ya quasi entraua en·el año de quarenta que hauia la | yglesia | suffrido de tener muchos papas. y mientre que mas de vno en
|
D-CronAragón-159r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
que don Pedro de Luna fuera verdadero papa como el pretendia ser que estando la | yglesia | como entonçe estaua con tres cabeças quando menos como pintan los poetas al
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
por se conformar con el bien comun y publico beneficio de toda la | yglesia | . por la regla del derecho natural que dize que el bien comun
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
el renunciando al papadgo siempre se queda no solo gran señor en la | yglesia | mas legitimo conforme y prouechoso miembro de aquella. y por la contra
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
el pleyto se faria inmortal. y siempre la causa incerta y la | yglesia | toda discorde monstruosa y fecha pedaços. ca nunca seria vna mas tres
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
alma y testamento. Y recebidos con mucha deuocion los sacramentos de·la | yglesia | despidio se con grandes lagrimas de sus fijos encomendando estrechamente al mayor al
|
D-CronAragón-161r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
deuoto el siempre fue. La obediencia y la catholica vnion de·la | yglesia | y el publico beneficio y acreçentamiento de sus reynos. La justicia sobre
|
D-CronAragón-161r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
de Constancia dando priessa y diligencia grande en que la reformacion de·la | yglesia | se fiziesse. y assi el año siguiente la elleccion del pontifice soberano
|
D-CronAragón-162r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
lugar que vn estrangero español le despossea del reyno de Napoles que la | yglesia | houo dado en feudo a sus grandes y tan esclareçidos progenitores. que
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
sus grandes y tan esclareçidos progenitores. que piense quan enemigo de·la | yglesia | ser deue el que los enemigos de·la yglesia mantiene y abraça y
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
quan enemigo de·la yglesia ser deue el que los enemigos de·la | yglesia | mantiene y abraça y con aquellos se liga que es el Brachio y
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
del rey don Alfonso que es tan amigo de·los enemigos de·la | yglesia | y es tan poderoso que si le dexan vençer tan bien a la
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
la fortaleza el sacrilego don Anthon de Luna enemigo de Dios y mas de·la | yglesia | que hauia poco antes muerto al arçobispo de Çaragoça que llamaron de Heredia
|
D-CronAragón-169r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
fijo de Esforcia luziesse y passasse adelante porque siempre el padre defendio la | yglesia | y el Brachio la persiguio. Boluiendo a·lo de antes el socorro
|
D-CronAragón-176r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
realme. el rey le responde que el siempre fue obediente a·la | yglesia | que no puede saluo recebir le como deue. replica el otro que
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
le ofrece a·le ganar a toda su costa el patrimonio de·la | yglesia | que es la marcha de Anchona detenida y forçosamente vsurpada por el conde
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
tomar a su mano mas todas las mandaua dar al capitan de·la | yglesia | que se dezia Nicholo Pichilin criado que fue de Brachio. y assi restituyo
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
de Brachio. y assi restituyo el rey cristianissimo el estado a·la | yglesia | . y a gran peligro afan y trabajo de su persona real.
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |